Evo pide a sus bases “vigilar” a un coronel del Ejército en medio de la protesta por su candidatura


En medio de los bloqueos que promueven sectores afines a su liderazgo, el expresidente Evo Morales llamó a sus bases en el Trópico de Cochabamba para que “identifiquen” y “hagan seguimiento” a un alto mando militar destacado en la región. Se trata del coronel Óscar Jaramillo Fernández, nuevo comandante de una división militar en el municipio de Shinahota.
“Identifiquen a ese comandante, hagan seguimiento de cómo se mueve, si está caminando, en qué dirección… cómo (quieren) atentar”, expresó Morales en un mensaje difundido en su programa dominical emitido por radio Kawsachun coca desde Lauca Ñ.Las tareas de seguimiento, vigilancia e inteligencia, sin embargo, son competencias exclusivas de la Policía y las Fuerzas Armadas, por lo que sus declaraciones han generado alerta en círculos institucionales y políticos. Los dichos del exmandatario se produjeron en momentos en los que fuerzas militares apoyan a la Policía a levantar los bloqueos en Cochabamba.Morales acusó al oficial de “organizar atentados” contra los productores de coca de la región, al señalar que su presencia forma parte de una supuesta operación para “destruir el radio de cultivo de coca” en el Trópico cochabambino. Según dijo, Jaramillo sería experto en Inteligencia, lucha contra el terrorismo urbano y francotiradores.
“Tenemos que defender nuestro radio. Lo vamos a defender”, advirtió Morales al justificar su llamado. Añadió que “más del 80%” de los militares apoyan su proceso político y reveló que la semana pasada hubo una reunión entre mandos militares y judiciales para debatir las divisiones internas entre arcistas y evistas.El poblado de Lauca Ñ esta fuertemente custodiado por policía sindical cocalera que vigila todos los accesos a ese poblado donde está la radio Kawsachun Coca. Morales, sobre quien pesa una orden de aprehensión por abuso a menores y trata de personas, no ha salido de ese sitio en varios meses. /El Deber
