Incendios en Bolivia: De las 12,6 millones de hectáreas afectadas en 2024, más de la mitad del fuego quemó áreas protegidas


Bolivia vivió en 2024 una de las peores catástrofes ambientales provocadas por los incendios forestales. De acuerdo a una investigación de la Fundación Tierra, se registraron 12,6 millones de hectáreas devastadas en todo el país, donde el fuego afectó a cinco áreas protegidas y Territorios Comunitarios de Origen (TCO).
El documento titulado: “Incendios Forestales 2024: Tras las huellas del fuego” establece que la superficie dañada en áreas protegidas fue del 56 %, y que en la mayoría de los casos, se trató de quemas malintencionadas que dañaron bosques y ecorregiones en San Matías, Bajo Paraguá, Guarayos, Pantanal y Monte Verde.
Para Gonzalo Colque, investigador de la institución, los incendios no son desastres naturales, ni accidentes; en un 95 % son provocados por la mano del hombre. “La mayor parte de los incendios que tenemos en el país se debe a una presencia antrópica, hay una actividad humana que explica la mayor parte de los incendios en nuestro país”, destacó durante la presentación de la investigación, realizada el miércoles de esta semana en Santa CCruz. / El Deber
