Retiran techo en preferencia: el Tahuichi avanza con su renovación


La Gobernación de Santa Cruz difundió este miércoles imágenes de los trabajos de refacción que se están ejecutando en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera, con miras a la final única de la Copa Sudamericana, programada para el 22 de noviembre de 2025. Las obras forman parte de un ambicioso plan de remodelación para cumplir con los estándares internacionales exigidos por la CONMEBOL.
“¡Seguimos avanzando en la transformación del Tahuichi! Continuamos con el desmontaje del techo en preferencia, como parte de las obras para recibir la gran final de la Copa Sudamericana 2025”, publicó la Gobernación en sus redes sociales. El mensaje fue acompañado por imágenes que muestran el avance del proyecto. “Una obra histórica, sin costo para la Gobernación”, añade el posteo oficial.
El plan de remodelación contempla tres fases. Actualmente se ejecuta la primera, enfocada en cumplir con todas las normativas internacionales necesarias para albergar eventos deportivos de alto nivel. Esta etapa incluye la demolición inicial, el retiro de escombros, el hincado de pilotes de hasta 18 metros de profundidad, la construcción de cabezales y el montaje de una estructura metálica envolvente que sostendrá la nueva cubierta y las luminarias.
Entre las mejoras más importantes destacan el cambio total del césped por uno moderno, la instalación de iluminación LED, la eliminación de la pista atlética y la reubicación de las cabinas de prensa para permitir la instalación de nuevos palcos. Todo esto busca brindar una experiencia de primer nivel tanto para los jugadores como para el público.
Asimismo, se instalará un nuevo techo en el sector de preferencia, además de cubiertas generales en curvas y graderías. También se implementará una pantalla gigante de 14 por 4 metros, se renovarán los accesos, se remodelarán los baños y se colocarán nuevas butacas. El proyecto incluye, además, la impermeabilización de las tribunas, con el objetivo de asegurar durabilidad y funcionalidad.
Con estas refacciones, el “Tahuichi” se prepara para convertirse en uno de los escenarios más modernos del país y de Sudamérica./El Deber
