# Tags

La ministra de Vivienda de Uruguay reconoció que no pagó los impuestos que le correspondían por su casa

El gobierno de Yamandú Orsi recibió su primer golpe este martes, en plena semana de Turismo. El programa radial La Pecera (Azul FM) informó que la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Cecilia Cairo, no tiene regularizada la casa donde vive y nunca pagó la contribución inmobiliaria que corresponde. En declaraciones a ese programa, la propia ministra reconoció que no hizo esos pagos y lo definió como uno de los “pendientes” de su vida.

Uruguay registró en 2024 la cifra más baja de nacimientos desde 1888

A fines del siglo XIX, Uruguay estaba dando sus primeros pasos como nación. Las vías del tren recién se instalaban y los campos se habían alambrado. Los nacimientos crecían año a año hasta llegar a un pico a mediados del siglo siguiente. En 140 años, el país ha cambiado mucho con respecto a aquella sociedad emergente, pero hay un dato de 2024 que hizo recordar aquel momento: la cantidad de nacimientos del año pasado fue similar a la de 1888.

Con funerales masivos y dolor en las calles, República Dominicana despidió a las víctimas de la tragedia en la discoteca Jet Set

República Dominicana despidió este jueves a parte de las más de 200 víctimas mortales que dejó el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril en Santo Domingo durante una presentación del merenguero Rubby Pérez. Mientras tanto, familiares continúan aguardando por la entrega de los cuerpos de sus seres queridos, en medio de escenas de dolor, incertidumbre y tensión.

La mujer a la que un extraño contactó en un sitio de ADN y le terminó revelando la verdad sobre su nacimiento

Susan quedó absolutamente perpleja cuando vio los primeros resultados de su prueba de ADN casera. Esta mujer, de unos 75 años, nunca supo mucho de su abuelo y pagó por una prueba privada para ver si revelaba algo inusual. “Me di cuenta de que había mucha ascendencia irlandesa, lo cual, hasta donde yo sabía, era incorrecto”, dice. “Pero simplemente lo dejé de lado y no le di mayor importancia. Dejé de pagar mi suscripción y punto”. Sin embargo, ese punto no fue un punto final. Pasaron otros seis años hasta que Susan (nombre ficticio) se dio cuenta de que todo lo que sabía sobre su historia familiar era erróneo. Después descubriría que, en la década de 1950, la habían intercambiado al nacer por otra niña en una concurrida maternidad del NHS, como se conoce el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido. Su caso es ahora el segundo de este tipo descubierto por la BBC. Los abogados dicen que esperan…