# Tags

Revelan nexos telefónicos entre sospechosos del crimen de Llallagua con el Trópico

El asesinato de tres policías durante un operativo de desbloqueo en Llallagua el 12 de junio sigue generando conmoción e investigaciones a fondo. Este miércoles, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que los principales sospechosos de la emboscada mantenían coordinación activa mediante llamadas telefónicas con personas ubicadas a kilómetros de distancia, incluyendo la zona del trópico de Cochabamba, bastión político del evismo.

En Llallagua hallan armas y munición de guerra tras captura de 5 personas

La Policía Boliviana, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutó entre el lunes y martes una serie de operativos de alto impacto en el norte del departamento de Potosí, como parte de las investigaciones por la muerte de cuatro policías y un civil durante los bloqueos violentos protagonizados por seguidores del expresidente Evo Morales. La protesta tuvo lugar entre el 7 y 17 de junio en varias regiones del país.

Aprehenden a cinco presuntos implicados en asesinato de policías en Llallagua, entre ellas un francotirador

Este martes, la Policía Nacional aprehendió a cinco presuntos implicados en la muerte de cuatro efectivos policiales durante los conflictos por los bloqueos evistas en Llallagua, Potosí. Los operativos se realizaron en Llallagua, Catavi y Uncía. Entre los capturados se encuentra un supuesto francotirador identificado como Galo Jorge Ch. 

Llallagua: Destruyen marihuana valuada en $us 2,1 millones y la Policía identificó 40 dirigentes implicados en los hechos de violencia

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó este miércoles que se han identificado al menos 40 dirigentes como posibles responsables intelectuales y materiales del asesinato de tres policías en Llallagua, Potosí. Esta declaración se dio tras la misa en homenaje a los uniformados fallecidos, donde además anunció que las investigaciones continúan y se emitirán órdenes de aprehensión en coordinación con el Ministerio Público.

Evo evade responsabilidades y culpa a “paramilitares” por muertes en Llallagua

El expresidente Evo Morales denunció este domingo que los violentos enfrentamientos en Llallagua, que dejaron cinco personas fallecidas, fueron parte de un “montaje” para justificar la militarización del norte de Potosí y criminalizar al movimiento campesino. En una conferencia difundida a través de sus redes sociales, el exmandatario acusó al Gobierno de desviar la atención pública de la crisis económica, la corrupción y la escasez de combustibles.

Gobierno anuncia intervención a “México Chico” para desarticular organizaciones criminales en Llallagua

Gobierno nacional, se anunció que este viernes se intervendrá la región conocida como “México Chico”, ubicada en cercanías al municipio de Llallagua, al norte del departamento de Potosí. Autoridades explicaron que el objetivo de este operativo, es el de desarticular organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico y al contrabando. “Se habla de financiamiento del narcotráfico por ‘México Chico’, justamente, por eso está la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Anteriormente, teníamos reportes, informes sobre la plantación de marihuana que se tiene en sectores aledaños al municipio de Llallagua”, indicó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Según explicaron autoridades, esta área fue identificada como una “zona roja”, debido a la presencia de plantaciones de marihuana, laboratorios de cocaína y grupos armado, por lo que se desarrollará un operativo conjunto. “La Felcn, cumpliendo su misión no solo de luchar contra el narcotráfico, sino también de desarticular estas organizaciones criminales, va a realizar sus operaciones y en función a los informes y los…

IDIF realizó 102 valoraciones médico forenses y confirma cinco fallecidos en conflictos por bloqueos

La Directora Nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos por el IDIF, a nivel nacional se tiene un total de 102 valoraciones médico forenses, de los cuales siete fueron por estado de salud y 95 valoraciones médico forenses del tipo lesionológico, y cinco fallecidos durante los conflictos por bloqueos que se registraron en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija, desde los meses de febrero a junio de 2025.

  • 1
  • 2