Según datos oficiales, en los últimos meses se han registrado 108 casos de robo de cables en municipios como: La Paz, El Alto, Santa Cruz, La Guardia y Warnes, afectando a 287.642 usuarios y causando pérdidas económicas de aproximadamente $us 162.000.

Tras un operativo ejecutado por agentes de la Policía, fiscales y representantes de la Autoridad de Telecomunicaciones (ATT), se desarticuló a una red criminal que sustraía cables de cobre y otros equipos instalados por las empresas telefónicas para proveer servicios de Internet, así como telefonía en Santa Cruz de la Sierra.

Como resultado de esta intervención, siete personas fueron aprehendidas y se decomisó un lote importante de cables de cobre, baterías de radiobases y otros equipos robados, valorados en miles de dólares, de acuerdo con un reporte de la ATT.

El operativo se llevó a cabo en la calle Barrón, zona Los Pozos, y otros puntos estratégicos de la ciudad. Un equipo especializado en telecomunicaciones identificó hilos de cobre extraídos de redes, afectando la continuidad del servicio para miles de usuarios.

Además, se encontraron entre 30 y 40 baterías de alta capacidad, utilizadas en radiobases, cuyo valor unitario oscila entre Bs 4.000 y Bs 6.000.

Bernardo Salazar, analista legal de la ATT, destacó la gravedad de estos delitos: “No estamos hablando de simples robos, sino de atentados contra la seguridad de los servicios públicos. El robo de cables y baterías deja incomunicadas a miles de personas, afecta el acceso a internet, telefonía y televisión por cable, y genera pérdidas millonarias al sector”.

Según datos oficiales, en los últimos meses se han registrado 108 casos de robo de cables en municipios como: La Paz, El Alto, Santa Cruz, La Guardia y Warnes, afectando a 287.642 usuarios y causando pérdidas económicas de aproximadamente $us 162.000.

Estos robos, motivados por la comercialización ilegal del cobre en el mercado negro, han generado interrupciones masivas en los servicios de telecomunicaciones, que han provocado quejas documentadas por la ATT y los servicios de atención al cliente de las telefónicas.  

En respuesta a esta problemática, las autoridades ejecutaron inspecciones, operativos sorpresa y acciones penales contra quienes roban y comercializan ilegalmente material de telecomunicaciones.

La ATT también lanzó la campaña Cuida tu red, cuida tu servicio, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger la infraestructura de telecomunicaciones y denunciar cualquier acto de vandalismo.

Las personas detenidas en el reciente operativo serán procesadas por los delitos de atentado contra la seguridad de los servicios públicos, robo agravado y receptación.

Las autoridades instaron a la ciudadanía a colaborar denunciando actividades sospechosas relacionadas con el robo de materiales de telecomunicaciones, contribuyendo así a garantizar la continuidad y calidad de estos servicios esenciales.
/El Deber