La construcción de la Casa de la Verde avanza favorablemente


El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Ronald Paz, se refirió al progreso en la construcción de la Casa de la Verde, proyecto que se ejecuta en la zona sur de La Paz y que representa un hito para el desarrollo del fútbol boliviano. En declaraciones recientes, Paz aseguró que las obras avanzan de forma satisfactoria y resaltó el respaldo técnico de la FIFA en el seguimiento del proyecto.
“Gracias a Dios, todo va muy bien. Tuvimos una inspección de personeros de la FIFA para ver cómo avanza la construcción y el desarrollo de la Casa de la Verde. Recientemente se publicó un video en la página de la Federación donde se puede ver el importante avance que hay en obra bruta”, afirmó Paz. Según la planificación, este centro servirá como un espacio integral de entrenamiento para las selecciones nacionales.
Actualmente, 65 obreros trabajan en tres frentes distintos dentro de un terreno de cuatro hectáreas, ubicado en la Urbanización Terrazas de Achumani. La Compañía Boliviana de Ingeniería (CBI Constructores) está a cargo de la primera fase del proyecto, luego de adjudicarse la licitación internacional que fue gestionada por la FBF con el respaldo de la firma Ernst & Young de Brasil.
El proyecto contempla la construcción de tres canchas de entrenamiento: una de césped natural y dos de pasto sintético. Aunque estas forman parte de la segunda fase, la FBF no descarta que al menos una cancha pueda estar lista durante la primera etapa. La obra apunta a convertirse en un centro moderno y funcional para el trabajo de las diferentes selecciones nacionales.
“Todo está avanzando favorablemente, es un sueño que ya empezó y no va a parar. Dios quiera que en los próximos meses ya podamos contar con nuestra casa. Será un sueño cumplido; hay que tener paciencia e ir viendo de a poco cómo avanzan las obras”, manifestó Paz con optimismo.
El dirigente también subrayó el papel de la FIFA en el proceso. “La FIFA siempre apoya. Costó mucho, ellos tienen bastantes requerimientos y solicitan diversas auditorías. Fue un arduo trabajo de toda la Federación; hemos cumplido con todo. Es una inversión fuerte, de más de 35 millones de bolivianos”, concluyó./El Deber
