# Tags

Evistas deciden suspender bloqueos de rutas, pero quedan algunos cortes

Tras dos semanas de movilización sin lograr la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, el Pacto de Unidad, conformado por organizaciones afines al expresidente Evo Morales, determinó una “pausa humanitaria” en los bloqueos de carreteras, y anuncia otras medidas de presión, como cacerolazos y marchas en ciudades capitales.

Gobierno afirma que escudos humanos impiden aprehensión de Evo Morales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este domingo que el operativo para ejecutar la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales no ha sido concretado debido a la presencia de “escudos humanos” en el Trópico de Cochabamba, donde el líder cocalero permanece prácticamente aislado del resto del país. Según la autoridad, aunque la orden judicial sigue vigente, las condiciones para su cumplimiento no están dadas por el alto riesgo que implica intervenir en una zona donde se ha conformado una barrera humana de protección alrededor del exmandatario. “Somos respetuosos del bien jurídico protegido, que es la vida. Ingresar al Trópico no solo representa un riesgo para nuestros efectivos, sino también por los daños que podrían generarse”, manifestó Ríos en contacto con medios estatales. La autoridad aseguró que la Policía Boliviana continúa con los planes operativos y estratégicos para dar cumplimiento a la orden de aprehensión. “El momento que se tenga la oportunidad y se evalúe que el riesgo…

Bloqueos se reducen a nueve puntos, pero dejan Bs 504 millones de pérdidas al agro

Sectores evistas mantienen nueve puntos de bloqueo en las carreteras de Cochabamba y Chuquisaca, mientras que el Gobierno advierte que la medida ya causó más de Bs 504 millones de pérdidas al agro. El mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportaba cortes en siete puntos en Cochabamba y dos en Chuquisaca, este sábado. Uno de los focos de mayor tensión es la ruta Cochabamba-Santa Cruz, donde se mantiene cerrada la transitabilidad. El Gobierno informó que está activo el operativo conjunto de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas para liberar las vías. El jueves lograron despejar la ruta que conecta Cochabamba con el occidente del país. De manera paralela, los uniformados también consiguieron desbloquear e ingresar hasta el centro urbano del municipio de Llallagua (Potosí) que fue escenario de los hechos más violentos de lo que va de este conflicto. El 11 de junio, tres policías fueron asesinados en los enfrentamientos, según el Gobierno, con armas de fuego utilizados…

Gobierno: “Hay serios indicios” del financiamiento del bloqueo evista con “actividades ilegales”

Organizaciones afines al expresidente Evo Morales cumplen este sábado 13 días del bloqueo indefinido de algunas carreteras del país y el gobierno del presidente Luis Arce presume que la protesta es financiada con varias “actividades ilegales”, como el narcotráfico. “Sí hay serios indicios de que estas movilizaciones tienen un financiamiento, financiamiento de actividades ilegales, (pero) no solo ligadas al narcotráfico como lo que pasó en Llallagua en días pasados”, dijo en El Deber Radio el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.Durante esta semana, el municipio de Llallagua (Potosí) fue escenario de uno de los hechos más violentos de lo que va de la protesta evista. El 11 de junio, durante un operativo de desbloqueo, tres policías fueron asesinados en esa región, según el Gobierno, con armas de fuego disparados por francotiradores. El 13 de junio, se confirmó también de la muerte de un colegial, que supuestamente sufrió una brutal golpiza de parte de los bloqueadores y, luego de un periodo de…

Viceministro denuncia que bloqueadores en Llallagua están vinculados al narcotráfico y usan francotiradores

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, vinculó a los bloqueadores evistas en Llallagua (norte de Potosí) con el narcotráfico y denunció que utilizan a francotiradores para atacar a los policías.“Nos hemos encontrado con grupos organizados, quienes han empleado violencia extrema, dinamita, pedradas y, por último, armas de fuego empleadas por francotiradores (…). Las finalidades de estos asesinatos, son indudablemente políticas, económicas y en el caso puntual de Llallagua vinculadas al narcotráfico”, afirmó Aguilera, cita ABI.Este miércoles, policías y comunarios de ayllus afines al expresidente Evo Morales se enfrentaron en la ruta a Llallagua. Tres uniformados murieron luego de que fueron emboscados.El Gobierno denunció que los bloqueadores usaron armas de fuego, explosivos y piedras.Los policías muertos fueron identificados como los tenientes Carlos Enrique Apata Tola y Brayan Jorge Barrozo Rodríguez y el sargento primero Jesús Mamani Morales.“Estas muertes tienen finalidades políticas y económicas vinculadas al narcotráfico y bajo el paraguas de la desestabilización del orden democrático y el…

  • 1
  • 2