# Tags

Narcoparentesco de una candidata golpea la campaña de Doria Medina

A menos de dos meses para las elecciones generales del 17 de agosto, la alianza Unidad que postula a Samuel Doria Medina como candidato presidencial enfrenta su primera crisis política. La sorpresiva renuncia de María Karla Beatriz Robledo Guardia, candidata a senadora por Santa Cruz, ha desatado una tormenta de cuestionamientos luego de que se revelara que su padre, Carlos Arturo Robledo Añez, fue condenado por narcotráfico en Brasil y actualmente cumple sentencia en Estados Unidos por tráfico de cocaína.

TSE implementa sistema de resultados preliminares con control ciudadano y garantías de transparencia

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia pondrá en marcha un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, con el objetivo de garantizar transparencia, confiabilidad y control ciudadano sobre los datos de votación. Así lo anunció el vocal del TSE, Gustavo Ávila, quien, en entrevista con EL DEBER, confirmó que la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) será reemplazada por el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), una plataforma desarrollada íntegramente por técnicos del propio órgano electoral.

Dunn sigue sin confirmar su inscripción ante el TSE

A pesar del anuncio de que se concretaría este martes, el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) aún no oficializó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la sustitución de su candidato presidencial, Fidel Tapia, por la de Jaime Dunn. La demora mantiene en suspenso la inscripción del consultor financiero y abre la posibilidad de que el nombre de Tapia permanezca en la papeleta.

Para el ministro de Justicia, “es el momento” de aprehender a Evo Morales

El ministro de Justicia, César Siles, considera que es ‘el momento oportuno’ de que la Policía ejecute la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. Para el titular de esa cartera del Estado, es la misma población que está solicitando que se ejecute los mandamientos en contra del también líder cocalero.  “Nosotros (el Ministerio de Justicia) hemos iniciado una acción penal en La Paz, por terrorismo, financiamiento al terrorismo atentados contra diferentes derechos y otros delitos, que deben ser procesados. Sin embargo existen otros procesos como los que se sentaron por los bloqueos del 2024 y en Tarija por trata y tráfico de personas”, detalló el ministro a EL DEBER Radio. Sin embargo, remarcó que “en el caso de Evo Morales, la situación es más compleja, pero debo aclarar que el Ministerio Público y el órgano judicial han hecho su trabajo, ellos han emitido los mandamientos de aprehensión y resoluciones correspondientes. Ahora le corresponde a la Policía ejecutar esos…