# Tags

Baja el precio de la carne de res y pollo en La Paz y El Alto tras semanas de especulación y escasez

El precio de las carnes de res y pollo registra una tendencia a la baja en los mercados de La Paz y El Alto, tras semanas marcadas por la especulación, el agio y los efectos de los bloqueos registrados en junio. Según comerciantes, el kilo en gancho de carne bovina se comercializa desde Bs 38, mientras que el kilo de pollo fresco ronda los Bs 17,80, valores notablemente menores a los registrados durante la crisis de abastecimiento.

“La gente está priorizando alimentos antes que dólares”: cae del USDT por debajo de Bs 15

El precio del dólar digital (USDT), referencia del mercado paralelo cayó por debajo de los Bs 15, una cifra impensada meses atrás, cuando la divisa se cotizaba en niveles de hasta Bs 20. Esta baja responde a una combinación de factores económicos y políticos, explicó Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija.

El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) atraviesa una crisis financiera. Arrastra una deuda que bordea los 2,8 millones de bolivianos, situación que no solo amenaza con colapsar su operatividad administrativa, sino que limita su capacidad legislativa en un momento crítico para el departamento. Aunque desde la nueva Directiva se anuncia una reestructuración interna y la implementación de medidas de ajuste, el tiempo apremia: solo le quedan seis meses de gestión y la posibilidad de llegar a fin de año sin paralizarse depende de más ajustes que vayan a tomarse en las siguientes semanas.

Devaluación, inflación y crisis global sacuden la economía

La economía boliviana atraviesa una de sus etapas más delicadas de los últimos años. A la escasez de dólares, la falta de carburantes y los crecientes niveles de inflación, ahora se suma la amenaza de una agudización de la crisis por factores externos, los conflictos en Medio Oriente, el encarecimiento del petróleo, lo que pone en tela de juicio la fragilidad del modelo de subvención estatal.

Culpan al MAS por la crisis de la Brigada Parlamentaria de Tarija

Cuando han transcurrido ya siete meses del 2025, la Brigada Parlamentaria de Tarija sigue sin renovarse, sin sesionar y con sus puertas cerradas. Esta inactividad prolongada ha reflejado la crisis institucional alimentada por la disputa entre bloques políticos evistas y arcistas, mientras el actual presidente, el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS) Eloy Maraz, continúa prorrogándose en el cargo ante la falta de consenso para su reemplazo. La inutilidad de esta instancia ha generado cuestionamientos desde la oposición, que ven en la Brigada un ente estéril y sin resultados para el departamento.

Vecinos exigen mayor control al precio de los medicamentos

El alza desmedida en los precios de los medicamentos en Tarija ha encendido las alarmas entre vecinos y dirigentes barriales, quienes advierten que “enfermarse se ha vuelto un lujo”. Exigen al Servicio Departamental de Salud (Sedes), a Defensa del Consumidor y al Ministerio de Salud que asuman un rol más activo frente a esta problemática. Según denunciaron, algunos medicamentos han incrementado su precio hasta en un 200%, sin que exista una explicación clara ni un control efectivo.

  • 1
  • 2