# Tags

ATT reporta 190 millones de bolivianos de daño en transporte y telecomunicaciones por bloqueos

Los bloqueos de caminos de dos semanas protagonizados por facciones afines al expresidente Evo Morales generaron 190 millones de bolivianos de afectación al sector del transporte terrestre de pasajeros y al de telecomunicaciones, informó este miércoles, 18 de junio, el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Cristian Mamani. 

Gobierno obvió una ley de 2020 para movilizar tropas en Llallagua y pueden ser procesados

La ley 1341, ley de Estados de Excepción fue promulgada en julio de 2020 y publicada en la Gaceta Oficial del Estado meses después, el 29 de octubre de ese año. Esta norma obliga al Órgano Ejecutivo a declarar el estado de excepción (estado de sitio) antes de ordenar la movilización de tropas militares, así lo explicó el abogado Omar Durán quien dijo que ahora el presidente Luis Arce puede ser enjuiciado por la salida de militares.

Evo evade responsabilidades y culpa a “paramilitares” por muertes en Llallagua

El expresidente Evo Morales denunció este domingo que los violentos enfrentamientos en Llallagua, que dejaron cinco personas fallecidas, fueron parte de un “montaje” para justificar la militarización del norte de Potosí y criminalizar al movimiento campesino. En una conferencia difundida a través de sus redes sociales, el exmandatario acusó al Gobierno de desviar la atención pública de la crisis económica, la corrupción y la escasez de combustibles.

Evistas deciden suspender bloqueos de rutas, pero quedan algunos cortes

Tras dos semanas de movilización sin lograr la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial, el Pacto de Unidad, conformado por organizaciones afines al expresidente Evo Morales, determinó una “pausa humanitaria” en los bloqueos de carreteras, y anuncia otras medidas de presión, como cacerolazos y marchas en ciudades capitales.