# Tags

Criptomonedas: ¿la nueva alternativa al dólar en Bolivia?

Ante el creciente uso de criptomonedas en Bolivia, como alternativa al dólar y frente a la escasez de divisas en el sistema financiero tradicional, surge la necesidad de analizar los retos y oportunidades que presenta esta tendencia. Si bien los criptoactivos ofrecen ventajas como la agilidad en las transacciones internacionales y la descentralización, también conllevan riesgos importantes que deben ser abordados mediante políticas claras, educación financiera y desarrollo tecnológico. En este contexto, se plantean propuestas estratégicas orientadas a construir un ecosistema cripto más seguro, regulado y sostenible en el país.

El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía

El dólar digital alcanzó esta semana su cotización más alta en Bolivia, superando por momentos los 20 bolivianos por unidad, un fenómeno que refleja no solo las tensiones del mercado informal, sino también la fragilidad económica y política que atraviesa el país. A la par, el dólar físico en el mercado paralelo oscila entre 16 y 18 bolivianos en la zona del Obelisco en La Paz, mientras las casas de cambio en ciudades como Tarija optan por ocultar la divisa, ante la volatilidad e incertidumbre generada por los mercados digitales.