# Tags

Detectan pesca con trampas ilegales en el río Pilcomayo

Concesiones pesqueras en Villa Montes están infringiendo la Resolución Administrativa 105/2025 al instalar trampas ilegales en el río Pilcomayo, pese a la expresa prohibición de este tipo de arte de pesca en zonas críticas para la migración del sábalo. Las autoridades ambientales han emitido notificaciones y avanzan hacia procesos penales.

Tarija: Piden al Gobierno no evadir su responsabilidad sobre los ítems de salud

La crisis en salud en el departamento de Tarija se profundiza y se extiende sin una solución a la vista. Tanto autoridades de la Gobernación como de los gobiernos municipales han advertido que no cuentan con los recursos suficientes para sostener la contratación de personal sanitario. Ante esta situación límite, han coincidido en exigir al Gobierno nacional que asuma esta competencia, más aun considerando que concentra el 75% de los ingresos impositivos del país.

Villa Montes: Alcaldía prohíbe TikToks en oficinas

El Gobierno Municipal de Villa Montes emitió el Instructivo N° 34/2025, mediante el cual prohíbe el uso de la infraestructura, equipos y tiempo laboral para la creación de contenido personal en redes sociales, particularmente TikTok. La medida responde a casos concretos detectados dentro de la institución, donde funcionarios habrían utilizado ambientes municipales para realizar videos personales en horas de oficina.

Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC

El deterioro de las rutas que conectan a la Región Autónoma del Chaco ha generado tensión entre los transportistas y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). La situación llegó a un punto álgido cuando el transporte pesado anunció su decisión de dejar de pagar peajes como medida de protesta ante el mal estado de los caminos, particularmente en los tramos que conectan Yacuiba, Villa Montes, El Angosto, Choere, Acheral y Aguaragüe. La ABC ha comprometido la presencia del presidente nacional de la entidad caminera para atender los asuntos que preocupan a Tarija.

Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río

El capitán grande del pueblo indígena Weenhayek y presidente de los pescadores del municipio de Villa Montes, Francisco Pérez Nazario, expresó su preocupación por las condiciones de la actividad pesquera en la región. En una entrevista con Radio ACLO Chaco, destacó que, si bien cada año se espera el inicio de la temporada de pesca con cierta expectativa económica, también se repiten problemas graves, como la falta de control a concesiones pesqueras, la pesca indiscriminada con métodos inadecuados y las contínuas pérdidas humanas en el río.

Chaco: Deforestación amenaza el equilibrio ecológico del Pilcomayo

La deforestación en las riberas del río Pilcomayo, especialmente en la Región Autónoma del Chaco, se ha convertido en una amenaza para el equilibrio ambiental y los medios de vida de las comunidades indígenas. Representantes de la Plataforma Ambiental de Villa Montes alertan sobre los efectos devastadores de estas actividades, entre ellos, la proliferación del fenómeno conocido como “borrachera”, que provoca la muerte masiva de peces.