# Tags

Por qué EE.UU. pidió la entrega de Adolfo Macías, alias Fito, y cómo el líder de “Los Choneros” podría ser el primer criminal en ser extraditado desde Ecuador

Vistiendo uno de los uniformes naranja reservados para los criminales más peligrosos que están en las cárceles de Estados Unidos. Así podría terminar José Adolfo Macías Villamar, líder de la temida banda criminal ecuatoriana de “Los Choneros”.

Irán ataca bases estadounidenses en Qatar e Irak

El Ministerio de Defensa de Qatar afirmó este lunes que las defensas aéreas cataríes “interceptaron con éxito” un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid, la mayor de Estados Unidos en Oriente Medio y ubicada a las afueras de Doha, en medio de la represalia de Irán por los ataques estadounidenses del pasado domingo.

Cómo impactará en los precios de la gasolina el ataque de Estados Unidos a Irán

Las recientes tensiones entre Estados Unidos, Irán e Israel han causado un aumento significativo en los precios del petróleo, con repercusiones inmediatas y potenciales en el costo de la gasolina en mercados internacionales, incluido el estadounidense. El presidente Donald Trump anunció el sábado la participación del ejército estadounidense en los ataques contra los principales sitios nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. Esta operación elevó la preocupación acerca de la posible expansión del conflicto y sus efectos sobre los suministros de energía globales.

Irán amenazó a Trump tras los ataques a sus instalaciones nucleares: “Tú iniciaste la guerra, pero la acabaremos nosotros”

Irán advirtió este lunes a Estados Unidos sobre una posible respuesta militar tras los bombardeos dirigidos contra sus instalaciones nucleares. El portavoz de las Fuerzas Armadas iraníes, teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, declaró que los ataques estadounidenses marcaron el inicio de un conflicto abierto con la República Islámica y afirmó que será Teherán quien “lo termine”. Las declaraciones se producen tras el ataque estadounidense contra los complejos nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, en el contexto de la creciente confrontación entre Irán e Israel.

La amenaza invisible: cómo China podría desestabilizar las redes eléctricas de Occidente con tecnología solar

Ingenieros han descubierto dispositivos de desconexión, conocidos como kill switches, integrados en componentes fabricados en China y utilizados en granjas solares de Estados Unidos. Según informó Reuters, estos dispositivos han generado preocupación debido a la posibilidad de que el régimen de Beijing pueda manipular el suministro eléctrico o incluso destruir físicamente las redes eléctricas en EE.UU., Reino Unido y Europa. Los funcionarios de energía están evaluando los riesgos asociados con pequeños dispositivos de comunicación encontrados dentro de los inversores de energía, componentes esenciales de los sistemas de energía renovable que los conectan a la red eléctrica.