# Tags

La reducción de salarios en la ALDT no supera el 20%

La nueva Ley de Estructura de Cargos y Escala Salarial N°504 del Gobierno Departamental de Tarija ha sido promulgada por el gobernador Oscar Montes y publicada en la Gaceta Oficial el pasado 1 de julio. Esta normativa disminuye los gastos de sueldos y salarios en un 20%, es decir, de 48.254.808 bolivianos a 38.446.092 bolivianos. Sin embargo, esto no ha dejado contento a todos, pues desde la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) advierten que es baja la reducción y apuntan a una complicidad entre el ejecutivo y la Directiva liderada por Damián Castillo.

El colapso financiero asedia a la ALDT: Debe Bs 2,8 millones

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) atraviesa una crisis financiera. Arrastra una deuda que bordea los 2,8 millones de bolivianos, situación que no solo amenaza con colapsar su operatividad administrativa, sino que limita su capacidad legislativa en un momento crítico para el departamento. Aunque desde la nueva Directiva se anuncia una reestructuración interna y la implementación de medidas de ajuste, el tiempo apremia: solo le quedan seis meses de gestión y la posibilidad de llegar a fin de año sin paralizarse depende de más ajustes que vayan a tomarse en las siguientes semanas.

Tarija irá a las subnacionales sin reducir la ALDT, “no dará tiempo”

A menos de un año para las elecciones subnacionales, se ha advertido que la reducción de curules en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) no será posible, pues los tiempos no darán para aprobar la ley y realizar el referéndum para reformar el Estatuto Autonómico. Desde el Comité Cívico lamentan la dejadez del legislativo, ahora piden que por lo menos tengan la capacidad de dejar la ley hecha para la siguiente legislatura.

Damián Castillo dirige la ALDT, quiere cambiar su imagen

Después de una maratónica sesión con diferentes discrepancias entre bancadas, los asambleístas procedieron a elegir a la nueva Directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT). Con 18 votos, así quedó conformada: Damián Castillo (Presidente-Unidos), Walter Aguilera (Primer Vicepresidente-MAS), Berio Sánchez (Segundo Vicepresidente-Indígenas), Marina Hoyos (Secretaria-MAS) y José Yucra (Vocal-MAS).

ALDT ignora leyes urgentes y prioriza las “declarativas”

Mientras la crisis económica golpea con fuerza a los hogares tarijeños, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) sigue dilatando el debate de las leyes consideradas urgentes, como el ajuste a la escala salarial del Gobierno Departamental o la disminución del número de legisladores. En cambio, esta semana los legisladores decidieron priorizar la aprobación de leyes declarativas, lo que ha desatado una ola de críticas por parte de instituciones.

El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT

La Asamblea Legislativa Departamental abordará en pocos días su última renovación de Directiva y Comisiones. Será la última de una Legislatura infructuosa y marcada por la crisis, en la que los legisladores no han sabido acompañar la gestión ni dar soluciones, y en ese marco, algunos asambleístas tratan de instalar el debate de contenidos mínimos para tratar de darle un rumbo al menos a la última de las Directivas y cerrar así el ciclo.

Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT

Crece la presión de organizaciones sociales y colectivos que demandan a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) un ajuste salarial. Los pronunciamientos han surgido luego que el legislativo decidiera obviar la propuesta enviada por el gobernador Oscar Montes, de bajarse los salarios un 50%, y elaborar otra que establece una disminución de solo 1.300 bolivianos.

La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios

Luego que una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) determinara no tomar en cuenta el proyecto de ley de reducción del 50% de los salarios, propuesto por el gobernador Oscar Montes, y elaboraron otra propuesta que hace un ajuste de solo 1.300 bolivianos, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) ha advertido con iniciar movilizaciones para exigir el cierre definitivo del ente legislativo.

  • 1
  • 2