# Tags

Marca de fideos prohibida en Argentina abunda en mercados tarijeños

Una marca de fideos muy popular en Bolivia fue recientemente prohibida en Argentina tras detectarse la presencia de un aditivo químico no autorizado en su composición. Se trata de tartrazina, un colorante artificial que, según autoridades sanitarias del vecino país, puede causar reacciones alérgicas y presenta riesgos potenciales para la salud a largo plazo.

Precios altos, el pescado será un “lujo” en Semana Santa

Semana Santa representa un período de intensa actividad comercial y religiosa en todo el territorio nacional, pero también una época en la que los precios de los alimentos se disparan, afectando al bolsillo de las familias. Productos de la canasta básica como el pescado, el queso, el tomate o la cebolla han experimentado un notorio encarecimiento. Los productores campesinos insisten en que sus precios al por mayor se han mantenido estables.

Angela Leiva niega estafa, empresa tarijeña mantiene la denuncia

Cuarenta y un días después de que la empresa Laura Vaca Eventos oficializara la denuncia por estafa en contra de la cantante Angela Leiva, por no cumplir con su contrato de presentación en la Vendimia, la artista argentina publicó un comunicado en su cuenta oficial de Facebook, donde cuenta por qué no se presentó esa noche y confirma que el caso está en mano de sus abogados.

Tarija: Carniceros anuncian paro si no dialogan con Arce

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) ha anunciado la inminente ejecución de un paro nacional indefinido a partir del 1 de mayo, en protesta por el sostenido incremento en el precio de la carne y la falta de respuesta del Gobierno central. La medida amenaza con provocar un desabastecimiento de este producto en todos los departamentos del país, golpeando aún más la ya deteriorada economía local. Los carniceros de Tarija han confirmado que respaldarán esta medida.

García Casas: Tarija tiene un enorme potencial turístico

Con motivo del 208 Aniversario de la Batalla de La Tablada, llegó hasta la capital tarijeña el embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, diplomático de carrera y con una amplia experiencia tanto en la región Sudamericana como en organismos multilaterales, por lo que no tiene ninguna duda de la utilidad de Naciones Unidas y la diplomacia en estos tiempos de guerras y decisiones unilaterales: “Es más necesaria que nunca, otra cosa es que es una entidad que nace en 1945 en un contexto determinado y que como es lógico debe revisar sus estructuras”.

Autoridades locales y nacionales rinden homenaje a los héroes de la Batalla de la Tablada

Como es costumbre cada 15 de abril el parque de los héroes de la independencia fue el escenario para que se lleve adelante la ofrenda floral, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo destacó la participación de diferentes sectores y afirmó que como homenaje a los 208 años de la mencionada Batalla la Alcaldía entregará una serie de obras en beneficio de la población.

Alcalde Torres anuncia la entrega de obras durante los próximos días en beneficio de las familias tarijeñas

Durante la sesión de honor en homenaje a los 208 años de la batalla de La Tablada, el alcalde de Tarija dio a conocer que hará la entrega de varias obras, argumentando que pese a la crisis económica el compromiso es el de seguir trabajando para garantizar el futuro de la población tarijeña.

La APDH advierte vulneración del derecho a la salud en Tarija

El sistema de salud en Tarija está en crisis, pero no solo porque la falta de recursos limita la compra de medicamentos y la contratación de recurso humano capacitado, sino también por la apatía del personal hacia las personas que acuden por una atención médica. Así lo señaló la representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) en Tarija, Yolanda Herrera, quien visitó Hospital Obrero y al Hospital Regional San Juan de Dios, donde pudo escuchar el drama de las familias que sufren por la salud de sus enfermos.