# Tags
       
#Espectáculos

Villa Celina: Un pedacito de Bolivia en el corazón de Argentina

Llegar a la Argentina, para muchos bolivianos, es abrir la puerta a nuevas oportunidades, pero también es enfrentarse a la nostalgia de lo que se deja atrás. Sin embargo, hay un rincón al sur del conurbano bonaerense que ha logrado achicar esa distancia emocional: Villa Celina, un barrio que se ha convertido en el alma boliviana en el país del campeón del mundo.

En Villa Celina residen más de 2 millones de bolivianos y caminar por sus calles es como volver a casa. Allí, los cholets coloridos se alzan como símbolo de identidad, y la hoja de coca no falta en los mercados, compartiendo espacio con productos andinos y artesanías típicas.

Pero si hay algo que conecta profundamente con las raíces es la comida. Las tradicionales carpas naranjas que se instalan los fines de semana son todo un ícono del barrio. Allí se vende sábalo a la parrilla, preparado al estilo boliviano, con una sazón que conquista hasta al más exigente.

Entre las joyas gastronómicas del lugar, destaca el restaurante de Doña Pocha, un espacio donde los sabores son memoria y resistencia. En su menú se encuentran platos, como: el fricasé, la sopa de maní, el majadito y muchos otros que logran arrancar suspiros de quienes los prueban.

En Villa Celina no solo se conserva la cultura, sino que se celebra. Cada fiesta nacional boliviana se vive con devoción: danzas típicas, trajes coloridos, bandas y desfiles que llenan de alegría y orgullo las calles.

Más que un barrio, Villa Celina es un testimonio vivo de cómo una comunidad puede mantener su identidad aún lejos de su tierra. Es, sin duda, un puente emocional entre Bolivia y Argentina, donde las costumbres se siguen transmitiendo con amor y sabor./El Deber

Dejar un comentario