# Tags
       
#Nacional

Diputados y Senadores incumplen compromiso y omiten leyes electorales en sus agendas

Entre martes y miércoles las cámaras de Senadores y Diputados convocaron a sesiones plenarias para tratar los proyectos de ley que están en las comisiones. Desde principios de febrero, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió seis anteproyectos a la Asamblea; pero, en 66 días, ninguna de las propuestas fue sancionada por el parlamento.

La Cámara de Diputados sesiona una sola vez a la semana, excepcionalmente lo hace dos días y este miércoles en su agenda figuraban cuatro proyectos de ley, ninguno vinculado al compromiso que firmaron el 17 de febrero para aprobar la media docena de leyes vinculadas a las elecciones generales.

Pese a sesionar solo una vez, la Cámara publica una ‘agenda semanal’, que contempla todos los proyectos de ley que tiene para aprobar en esa semana. La agenda del 21 al 27 de abril, o sea, de lunes a domingo, tiene 17 proyectos de ley; sin embargo, ninguno está vinculado a las elecciones y estos proyectos debían ser aprobados antes de la convocatoria a elecciones. 

Este miércoles el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel llegó al punto de decir que ya no es necesario aprobar el proyecto de Ley de Principio de Preclusión, porque ya encontró acuerdos con el Órgano Judicial. Esta propuesta de norma sigue en la comisión de Constitución que maneja el arcismo y su presidenta no aprueba ningún proyecto.

En el Senado la figura no es distinta. El 20 de marzo, sus colegas diputados aprobaron un proyecto de ley que unificó dos pedidos, el de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y la suspensión del financiamiento a los partidos políticos; desde entonces está en la comisión de Constitución que manejan la senadora evista, Patricia Arce.

En el caso del Senado, las sesiones del pleno son uno o dos días y hasta el momento no aprobaron lo que llegó de Diputados. Toda ley debe pasar por las dos cámaras: una es ‘cámara de origen’ y la otra hace de ‘cámara revisora’, esta última está facultada para ‘sancionar’ la ley y pasarla al Ejecutivo que está encargado de la promulgación y de ese modo la ley entra en vigencia. Solo dos proyectos llegaron al Senado.

Los seis proyectos que había enviado el TSE son: 

1.- el Principio de Preclusión, que el TSE dice que ya no es necesario; 

2.- Debate Obligatorio para los candidatos a elecciones; 

3.- Suspención del financiamiento a los partidos; 

4.- El TREP; 

5.- Modificación a la ley 044, para que los vocales electorales tengan juicio de responsabilidades; 

6.- Finalmente un crédito de $us 100 millones aproximadamente para garantizar el voto en el exterior./El Deber

Dejar un comentario