# Tags
       
#Local

17A: Caen prófugos votando, ebrios y autos sin permiso

Este 17 de agosto Tarija vivió una jornada electoral que todas las autoridades calificaron como tranquila. No se registraron enfrentamientos y conflictos de magnitud, aunque sí hechos que llamaron la atención, como una una veintena de aprehendidos, incluyendo a sujetos con sentencias por delitos penales que fueron capturados por ir a votar.

Donde sí hubo algunos conflictos fue en departamentos como Cochabamba y Santa Cruz. Los más relevantes corresponden a agresiones recibidas por candidatos durante su ejercicio del voto.

Tarija

En el Comando Departamental de la Policía se instaló una mesa de crisis con el alto mando para el monitoreo permanente desde la mañana. El comandante, coronel Bisrmarck Pereira Molina, destacó que las actividades relacionadas a la votación se hayan desarrollado con normalidad en Tarija, donde estaban habilitadas 394.539 personas para sufragar e los 11 municipios.

Indicó que hubo más de 120 arrestados por incumplir el auto de buen gobierno, cinco de ellos en estado de ebriedad. El personal retuvo más de 35 movilidades, la mayoría de cuatro ruedas por circular sin autorización.

La autoridad también informó que sujetos con mandamientos de aprehensión y condena fueron capturados al ir a los recintos de sufragio. Los primeros sumaron al menos 15, entre los municipios de Caraparí, San Lorenzo, Villa Monte, Bermejo y Cercado. Entre ellos figuran deudores de asistencia familias y procesados en rebeldía por otros delitos penales.

Otros cuatro tenían mandamiento de condena, es decir que ya fueron investigados y sentenciados por algún crimen, pero que se dieron a la fuga antes de cumplir su sentencia. Dos fueron atrapados en Caraparí, uno en Villa Montes y otro en Yacuiba.

Hoy, concluida la restricción vehicular serán trasladados a las jurisdicciones donde radican sus procesos para ser puestos ante la Justicia.

Además, apuntó que hubo un par de incendios de pastizales que fueron controlados oportunamente por el personal de Bomberos.

Incidentes a nivel nacional

El Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) coordinaron el despliegue de un plan que incluyó más de 25 000 efectivos, patrullajes encubiertos y vigilancia desde centros de monitoreo, con especial atención en zonas con antecedentes de conflictos, como el Chapare.

Cerca a las 19.00 horas las autoridades hicieron una evaluación del operativo denominado “Elecciones en Paz”, donde reportaron a nivel nacional 1528 personas arrestadas o aprehendidas, 273 vehículos retenidos y nueve accidentes con el mismo número de heridos.

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, apuntó como negativo los delitos electorales en distintos departamentos. Uno de los municipios más conflictivos fue el de Entre Ríos, Cochabamba, donde emitía su voto el candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez. Antes de su llegada detonaron un explosivo, al salir fue atacado con piedras y objetos contundentes. Los periodistas que cubrían la nota recibieron algunas de las pedradas.

Un simpatizante de Rodríguez también fue agredido en el municipio aledaño de Puerto Villarroel por militantes del ex presidente Evo Morales, lo tuvieron que hospitalizar durante unas horas.

Los últimos hechos responden a una suplantación de identidad y a un par de agresiones a funcionarios policiales, apuntados como “hechos aislados” por el ministro de Gobierno.

Nueva etapa del operativo “Elecciones en Paz”

Pasada la fase de votación y la de conteo de votos en los recintos, el Ministerio informó que el personal de la Policía Boliviana pasó a cumplir otras tareas relacionadas al custodio de las maletas electorales hasta su llegada a los recintos.

El ministro de Gobierno agregó que posteriormente la labor principal hasta que finalice el conteo oficial es el resguardo de los centros de cómputo. Al mismo tiempo, hizo un llamado para que toda la sociedad respete los resultados que informe el Órgano Electoral./El País

Dejar un comentario