• Tarija, BO
    28°C
19 de noviembre de 2025
# Tags

Se abre el debate electoral sobre la Gestora y jubilados insisten en reformar ley 065

En medio de la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto, algunos candidatos proponen modificar el sistema de pensiones, desde bajar la edad de expectativa de vida para el cálculo de la jubilación hasta implementar multifondos para permitir a los aportantes elegir donde quieren colocar sus ahorros previsionales. No obstante, expertos y jubilados consideran poco factibles estas propuestas y remarcan que lo primero es reformar la Ley de Pensiones N°065.

“Los partidos están jugando con los electores”: Tahuichi alerta sobre 1.000 sustituciones pendientes y posibles “sorpresas”

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió este domingo que los nueve frentes políticos en competencia estarían utilizando una “trampa” contenida en la Ley 026 del Régimen Electoral para reservar más de 1.000 candidaturas, incluyendo postulaciones a la Asamblea Legislativa e incluso al binomio presidencial.

ALDT envía al TCP la ley de reducción de escaños

La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) determinó enviar a revisión constitucional la Ley de reducción de escaños ante el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia en la ciudad de Sucre, con la finalidad de garantizar la promulgación por parte del ejecutivo y  la aplicación de la norma tras Las observaciones que realizaron los pueblos indígenas en el rechazo a la reducción de sus representantes en el legislativo departamental.

El precio de la coca se dispara, lo atribuyen a la falta de diésel

La hoja de coca, símbolo cultural ancestral y cultivo característico de Bolivia, atraviesa un momento inusual, su precio ha alcanzado niveles récord. En los mercados de Tarija, una libra de hoja de coca mediana que antes costaba 60 bolivianos ahora supera los Bs 90, y la de mayor calidad puede llegar hasta Bs 115. Las medidas más pequeñas, que antes se vendían en Bs 5, hoy alcanzan los Bs 7. ¿A qué se debe este incremento? Las versiones difieren entre comerciantes, productores y autoridades gubernamentales.

Gobernación prevé rescindir 90 ítems de salud por la crisis

Por falta de presupuesto para el pago de salarios, la Gobernación de Tarija instruyó al Servicio Departamental de Salud (Sedes) finalizar 90 contratos de trabajadores de salud hasta el 31 de julio. Esto afecta a diferentes áreas, desde enfermeras hasta personal de laboratorio. Esta determinación provocó un rechazo en los trabajadores de salud, quienes anuncian movilizaciones por el retiro del personal y por el bono vacunación, que debió cancelarse el 6 de julio.

La sanción por no presentarse como jurado electoral es del 50% del salario mínimo nacional

Este viernes por la mañana, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz recibió más de 2.000 cajas con papeletas electorales, de esta manera, comienza la planificación previa a las elecciones nacionales este 17 de agosto. El vicepresidente del TED, José Miguel Callejas, informó que, quienes sean jurados electorales deben asistir presencialmente a monitorear los comicios de votación, sino serán sancionados. 

Tuto critica que Morena y UCS no hayan inscrito a todos sus candidatos por presiones

El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cuestionó los vacíos legales en la normativa electoral que permiten la inscripción de candidatos a la Asamblea Legislativa, pese a que el plazo venció el 18 de mayo. “Todo el mundo en democracia tiene derecho a hacer cualquier tipo de campaña, pero en el caso, hay todavía mucho de negociación”, sostuvo. Quiroga denunció que existe presión desde sectores del Chapare para obtener espacios en las listas. “Están diciendo: ‘a UCS o a Morena, si no me das espacios a voy a votar nulo. ¿Qué prefieres? ¿Perder tu sigla o darme curules?’”, relató. El expresidente fue más allá y aseguró que hay sectores que buscan garantizar protección política: “Están negociando porque necesitan impunidad. Los evistas y algunos arcistas están buscando un escaño, dos, tres o cinco para tener impunidad por los 20 años de gastadera, robadera y daño que le están generando al país”. Advirtió que, pese a estas maniobras, el…

Investigan venta irregular de combustible en dos surtidores

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Rios, informó hoy que, luego de un operativo conjunto entre el Ministerio Público, la Policía Boliviana y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), se evidenció la presunta venta irregular y desvío de combustible en dos surtidores de la zona sur y oeste de la ciudad de Cochabamba, por ello, se procedió a precintar y colectar documentación que servirán para la investigación. “El Ministerio Público en coordinación con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, pudo verificar una aparente manipulación del sistema, comercialización y desvío de gasolina y bajo estos elementos de convicción colectados se precintó los dispensadores y oficinas de dos surtidores, uno ubicado en la Avenida Siglo XX y otro en la Avenida Ingavi, con fines investigativos”, aseguró Tejerina. Por su parte, el Fiscal encargado de la investigación, Yesith Sergio Marín, explicó que, durante la intervención, se logró evidenciar en la estación de servicio…