Este miércoles ingresa un frente frío a Bolivia
Este miércoles se pronostica el ingreso de un frente frío al territorio nacional, que estará acompañado de lluvias y fuertes vientos, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Este miércoles se pronostica el ingreso de un frente frío al territorio nacional, que estará acompañado de lluvias y fuertes vientos, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Pese a que ya se había anunciado la presencia de Andrónico Rodríguez en el foro de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), la Alianza Popular envió una nota a esta organización para descartar la participación de sus candidatos, por razones de agenda.
Hace 216 años, la tarde del domingo 16 de julio de 1809, mientras se desarrollaba la procesión de la Virgen del Carmen, un grupo de revolucionarios se levantó contra la Corona española. Liderados por Pedro Domingo Murillo, tomaron el cuartel de Veteranos y se apoderaron de sus armas.
Han vuelto las filas en las estaciones por diésel y gasolina, situación que trajo preocupación al sector avícola de Tarija, que advierte que, de no normalizarse el suministro, habrá problemas con el abastecimiento de la carne de pollo y huevos en el departamento.
En un contexto de dificultades económicas, escasez de medicamentos y precios elevados en las farmacias, la población de Tarija retoma su interés por el saber ancestral, la medicina natural. Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la demanda por tratamientos basados en plantas medicinales ha crecido un 40% durante el último año, reflejo de un fenómeno que va más allá de una simple moda.
A través de un comunicado, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a medios, instituciones y organizaciones civiles a invitar a todos los candidatos a debates electorales, debido a que la exclusión afecta a derechos políticos y limita el acceso ciudadano a un voto informado.
Una tarde cualquiera, unos meses antes de la pandemia, Nicolás Lema recorría un supermercado en Santa Cruz en busca de leche vegetal. Se detuvo frente a la góndola y vio algo que le pareció absurdo: una caja de leche de almendra – importada – de un litro costaba Bs 40. El precio era llamativo, pero lo que realmente le hizo ruido fue la contradicción. Bolivia es el mayor exportador de almendra amazónica del mundo —conocida como castaña— y, sin embargo, no produce su propia leche vegetal. Esa observación, aparentemente simple, fue el punto de partida.
“Con poco hicimos mucho y cumplimos con las familias de la urbanización Nueva Esperanza”, con estas palabras el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, dio por inaugurado el sistema de agua potable para el beneficio directo de las 157 familias que habitan en la urbanización Nueva Esperanza.
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el Ministerio Público tiene 314 pruebas para sostener su acusación en contra de los procesados en el caso Fondo Indígena.
En un hecho que ha causado conmoción en la ciudad de El Alto, La Paz, dos hermanos fueron enviados con detención preventiva a diferentes cárceles, acusados de haber asesinado a su propia madre, Cristina M. Q., de 75 años, quien murió por asfixia mecánica debido a un estrangulamiento.