• Tarija, BO
    28°C
19 de noviembre de 2025
# Tags

Alcaldía de Tarija avanza en la construcción y consolidación del parque Paleontológico.

Tras la segunda inspección realizada al área que formará parte del Parque Paleontológico, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, informó que toda en la zona del Exzoológico que colinda con el Albergue Municipal se aperturará una avenida que unirá las avenidas La Américas e Integración, también en toda la parte posterior del actual parque Òscar Alfaro, se habilitará un área verde y de esparcimiento la cual será parte del parque Paleontológico que se instalará en el Palacete ubicado en la Posta Municipal.

¡Tras las rejas! Así fueron encontrados la pareja de esposos, acusados por narcotráfico en Chile

El misterio en torno a la desaparición de una pareja boliviana tomó un giro inesperado. Ruddy Calucho Veizaga, de 36 años, y Marcelina Vallejos Zapata, de 26, quienes habían sido reportados como desaparecidos desde el 19 de junio tras salir del municipio de Tolata (Cochabamba) rumbo a Santa Cruz, fueron hallados pero tras las rejas. Ambos están detenidos en una cárcel de Chile desde el 20 de junio, acusados de tráfico de drogas.

Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, denunció este jueves que el Gobierno autorizó una transferencia de 6,7 millones de bolivianos al Ministerio de Gobierno para financiar la campaña electoral del candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo. Tanto el aludido como el Ejecutivo negaron la acusación y la calificaron de falsa.

Choferes rechazan endurecimiento de penas

La Confederación de Chóferes de Bolivia se declaró estado de emergencia tras la aprobación de un anteproyecto de ley que busca modificar los artículos 261 y 262 del Código Penal, endureciendo las penas por accidentes de tránsito, por lo que exigió al Gobierno su retiro inmediato de la Asamblea Legislativa.

Crece tensión en la ALP, el litio rompe acuerdos y se frena la agenda legislativa

La crisis en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se profundiza tras dos sesiones frustradas por denuncias de manipulación de votos, acuerdos rotos y enfrentamientos por los contratos del litio. Ayer, la octava sesión fue suspendida por el presidente nato, David Choquehuanca, debido a la falta de quórum en la directiva; no obstante, la agenda queda paralizada tras que Choquehuanca anunció que se hará conocer la fecha del receso parlamentario por comunicado.