Internan en terapia intensiva al gobernador Damián Condori
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, fue internado en terapia intensiva con “pronóstico reservado”, informó este jueves el asambleísta departamental Luis Ayllón.
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, fue internado en terapia intensiva con “pronóstico reservado”, informó este jueves el asambleísta departamental Luis Ayllón.
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, fue sometido a una intervención quirúrgica de emergencia tras sufrir un traumatismo encéfalo craneano (TEC) severo. Su estado es crítico y se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital de Tercer Nivel “Chuquisaca”, en la zona de Lajastambo.
En un valiente acto de protección, una mujer perdió un dedo de la mano al rescatar a su sobrino de ser raptado en el mercado Abasto de Santa Cruz. La mujer y la madre del niño estaban realizando compras cuando el delincuente les arrebató al menor de edad.
A través de la Dirección de Deportes la Alcaldía viene entregando material deportivo a todas las asociaciones deportivas de Tarija, en la víspera los deportistas de la disciplina de Atletismo recibieron uniformes y una serie de elementos para su preparación.
Un nuevo cruce de declaraciones entre Evo Morales y Luis Arce alcanzó un nuevo nivel de tensión en medio del proceso electoral que se avecina en Bolivia. Ambos líderes con raíces en el Movimiento al Socialismo (MAS) intercambiaron duras acusaciones que evidencian la profundidad de la ruptura del movimiento político que fue hegemónico. Todo esto a menos de dos meses de los comicios.
Asociaciones de periodistas en Bolivia solicitaron a organizaciones internacionales seguir de cerca lo que ocurre con la libertad de prensa en el país, en medio de un panorama marcado por la violencia física hacia los trabajadores de la prensa y la estigmatización de los medios por parte del propio Estado.
Jaime Dunn se declaró este miércoles víctima de la burocracia debido a que hasta el momento no logró concluir con el trámite para inscribir su candidatura a la presidencia en las elecciones generales de 17 de agosto.
Cuando han transcurrido ya siete meses del 2025, la Brigada Parlamentaria de Tarija sigue sin renovarse, sin sesionar y con sus puertas cerradas. Esta inactividad prolongada ha reflejado la crisis institucional alimentada por la disputa entre bloques políticos evistas y arcistas, mientras el actual presidente, el diputado por el Movimiento al Socialismo (MAS) Eloy Maraz, continúa prorrogándose en el cargo ante la falta de consenso para su reemplazo. La inutilidad de esta instancia ha generado cuestionamientos desde la oposición, que ven en la Brigada un ente estéril y sin resultados para el departamento.
La Defensoría del Pueblo Regional Chaco, a través de su coordinador Walter Portillo, denunció una alarmante situación de pesca ilegal en el río Pilcomayo, donde se habrían instalado trampas no autorizadas que afectan al ecosistema. Informó que, por instrucción del Defensor del Pueblo Pedro Callisaya, se realizó una inspección entre el kilómetro 9 y el puente Sabalito, identificando al menos 17 trampas ilegales. Durante el operativo, incluso se registraron agresiones físicas.
Tras una reunión de las seis federaciones del Trópico, Evo Morales recibió el apoyo de sus seguidores y lanzó una advertencia en el contexto electoral: si la derecha gana, a ver si aguanta.