• Tarija, BO
    28°C
19 de noviembre de 2025
# Tags

Trump está cada vez más cerca de atacar a Irán

La guerra entre Israel e Irán es el dilema de política exterior más agudo hasta la fecha del turbulento segundo mandato de Donald Trump. ¿Debería Estados Unidos sumarse a los ataques de Israel contra la República Islámica? Hay mucho en juego, las consecuencias de una acción militar son totalmente impredecibles y el movimiento político del presidente está dividido. Sin embargo, en un cambio radical, el presidente ahora señala que podría ayudar a Israel a destruir las instalaciones nucleares de Irán. El 17 de junio advirtió que “nuestra paciencia se está agotando” y exigió una “rendición incondicional”. Posteriormente, se reunió en la Sala de Situación con sus asesores de seguridad nacional. Se está produciendo un aumento de la presencia militar. Fuentes internas afirman que en las próximas horas Estados Unidos estará posicionado para atacar a Irán. El portaaviones USS Nimitz se dirige al Golfo con un grupo de combate, duplicando el número de portaaviones en la región. Un “importante flujo” de aviones cisterna de la Fuerza Aérea estadounidense vuela ahora a Oriente Medio, según sitios web de seguimiento de aviones.

Dunn sigue sin confirmar su inscripción ante el TSE

A pesar del anuncio de que se concretaría este martes, el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) aún no oficializó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la sustitución de su candidato presidencial, Fidel Tapia, por la de Jaime Dunn. La demora mantiene en suspenso la inscripción del consultor financiero y abre la posibilidad de que el nombre de Tapia permanezca en la papeleta.

Criptomonedas: ¿la nueva alternativa al dólar en Bolivia?

Ante el creciente uso de criptomonedas en Bolivia, como alternativa al dólar y frente a la escasez de divisas en el sistema financiero tradicional, surge la necesidad de analizar los retos y oportunidades que presenta esta tendencia. Si bien los criptoactivos ofrecen ventajas como la agilidad en las transacciones internacionales y la descentralización, también conllevan riesgos importantes que deben ser abordados mediante políticas claras, educación financiera y desarrollo tecnológico. En este contexto, se plantean propuestas estratégicas orientadas a construir un ecosistema cripto más seguro, regulado y sostenible en el país.

Gobierno obvió una ley de 2020 para movilizar tropas en Llallagua y pueden ser procesados

La ley 1341, ley de Estados de Excepción fue promulgada en julio de 2020 y publicada en la Gaceta Oficial del Estado meses después, el 29 de octubre de ese año. Esta norma obliga al Órgano Ejecutivo a declarar el estado de excepción (estado de sitio) antes de ordenar la movilización de tropas militares, así lo explicó el abogado Omar Durán quien dijo que ahora el presidente Luis Arce puede ser enjuiciado por la salida de militares.

Setar demanda a municipios por la deuda del alumbrado público

Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) ha activado la segunda etapa de su ofensiva legal para cobrar la deuda acumulada por concepto de alumbrado público a ocho gobiernos municipales del departamento de Tarija. Según reveló el gerente general de Setar, Marco López, esta nueva demanda judicial apunta a recuperar aproximadamente 40 millones de bolivianos, monto acumulado entre octubre de 2022 y la fecha.