• Tarija, BO
    28°C
19 de noviembre de 2025
# Tags

El accidente del avión de Air India: las cajas negras señalan una combinación letal que pudo causar la catástrofe

El pasado jueves, el vuelo AI171 de Air India, con destino a Gatwick, despegó a las 13:38 desde Ahmedabad. Apenas alcanzó los 190 metros de altitud cuando perdió potencia y se estrelló contra un edificio del hospital civil de la ciudad. Las 279 muertes lo convierten en el accidente más mortal de la aviación india en décadas. Lo que ocurrió entre el despegue y el impacto es ahora el centro de una investigación técnica urgente.

Un ataque ruso mata a 14 personas en Kiev en plena cumbre del G7

Después de varias noches relativamente tranquilas, los habitantes de Kiev volvieron a despertarse este martes con el estruendo de la actividad de las defensas aéreas, los impactos de misiles y las ametralladoras que tratan de derribar drones kamikaze Shahed, a causa de un nuevo ataque masivo ruso contra varias regiones de Ucrania, que mató a 14 personas en la capital y segó otra vida en el puerto de Odesa.

La Alcaldía frena las fotomultas hasta concluir la socialización

Ante las dudas y cuestionamientos de los ciudadanos, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, determinó que por el momento no se aplicarán los cobros correspondientes a las fotomultas, ya que el proyecto aún se encuentra en proceso de socialización. Es decir, que las personas que no respeten los límites de velocidad o las señalizaciones serán notificadas, pero no deberán realizar ningún pago. Una vez concluida la socialización se dará a conocer la fecha oficial del cobro de las fotomultas.

PTAR: Concluyen estudio final, la obra costará $us 65 millones

Tras haberse realizado los ajustes técnicos correspondientes, el pasado lunes ha sido presentado de manera oficial a la institucionalidad tarijeña el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que deberá ejecutarse en la zona Cabeza de Toro. La obra representa una inversión de 65 millones de dólares, financiamiento que ha garantizado el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Ahora todo depende de una ley que debe aprobarse en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Alcalde de Tarija aclara que no se aplicaran las fotomultas hasta terminar con la socialización del proyecto.

 En conferencia de prensa el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, aclaró que por el momento no se aplicarán los cobros correspondientes a las fotomultas, el proyecto aún se encuentra en proceso de socialización, por lo que las personas que no respeten los límites de velocidad o las señalizaciones serán notificadas, pero no deberán realizar ningún pago, se espera que terminada la socialización se dará a conocer la fecha oficial del cobro de las fotomultas.

Magistrada Ruiz: vocal Castro era la “coordinadora” entre Siles y Campero

La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Rosmery Ruiz Martínez afirmó este lunes que la vocal del Tribunal Departamental de La Paz Claudia Castro actuaba como “coordinadora” entre el entonces ministro de Justicia, César Siles, y el suplente de la magistrada Fany Cuaquira,   Iván Campero, en el marco de un consorcio ilegal que habría intentado dar un golpe al órgano Judicial.

 “Decirles que la participación de la doctora Castro ha sido precisamente, conforme denotan los chats, de que (era) la coordinadora entre el doctor Siles, el doctor Campero y el juez de Coroico (Fernando Lea Plaza)”, dijo la magistrada Ruiz esta mañana en una conferencia de prensa junto al presidente del TSJ, Romer Saucedo.

Castro fue aprehendida esta mañana y trasladada a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz por su presunta vinculación con un consorcio ilegal de justicia que, con la participación de Siles, habría conseguido que el juez Lea Plaza fallara a favor de una acción de cumplimiento, a través de la cual se suspendieron las credenciales de la magistrada del TSJ por La Paz Fany Cuaquira, para que asumiera Campero.

Brújula Digital difundió en exclusiva este domingo un audio en el que se oye al entonces ministro Siles dar órdenes a Lea Plaza. Este medio también accedió a chats entre Castro y el juez.

Ruiz indicó que la vocal tenía “el control directo” de todo lo que realizaba este presunto consorcio ilegal.

“Tenía una participación directa contra el golpe que se pretendía dar a la magistrada por el departamento de la Paz”.

En 2020, Castro fue cuestionada por emitir fallos a favor del expresidente Evo Morales, del exvicepresidente Álvaro García Linera y de otras exautoridades del MAS.

El sábado, Siles renunció al cargo de ministro de Justicia. Dijo que lo hizo porque sabía que comenzarán a surgir denuncias en su contra y no quería que la gestión del presidente del Estado, Luis Arce, se viera afectada.

Este lunes, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, aseguró que Siles no renunció, sino que fue destituido tras ser vinculado al consorcio ilegal.

“Es importante mencionar, además, que el Ejecutivo demostró que no era una postura institucional y que se estaba destituyendo de manera inmediata al exministro César Siles. No hubo una renuncia como tal, fue una postura que se le exigió por parte del Ejecutivo. Y hay que decirlo, así como hay malos jueces, también hay malos ministros. Y queremos nosotros agradecer la mano dura que ha tenido el Ejecutivo”. /BRÚJULA NOTICIAS