• Tarija, BO
    28°C
19 de noviembre de 2025
# Tags

Gobierno afirma que escudos humanos impiden aprehensión de Evo Morales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este domingo que el operativo para ejecutar la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales no ha sido concretado debido a la presencia de “escudos humanos” en el Trópico de Cochabamba, donde el líder cocalero permanece prácticamente aislado del resto del país. Según la autoridad, aunque la orden judicial sigue vigente, las condiciones para su cumplimiento no están dadas por el alto riesgo que implica intervenir en una zona donde se ha conformado una barrera humana de protección alrededor del exmandatario. “Somos respetuosos del bien jurídico protegido, que es la vida. Ingresar al Trópico no solo representa un riesgo para nuestros efectivos, sino también por los daños que podrían generarse”, manifestó Ríos en contacto con medios estatales. La autoridad aseguró que la Policía Boliviana continúa con los planes operativos y estratégicos para dar cumplimiento a la orden de aprehensión. “El momento que se tenga la oportunidad y se evalúe que el riesgo…

“Podemos perderlo todo”: microempresarios apagan sus máquinas y se van del país

A sus 40 años, David Choquehuanca se ha vuelto un experto en sobrevivir a las crisis. Con dos décadas en el rubro de la confección textil, ha enfrentado golpes duros: primero, el corralito argentino, que lo obligó a regresar a Bolivia; luego, el cierre de América Textil (Ametex), la mayor y más moderna textilera del país, que lo dejó nuevamente a la deriva. Hasta fin de año, espera pagar sus créditos mediante la venta de sus máquinas de coser y establecerse otra vez en Argentina, donde, según sus familiares, se prevén mejores días con el gobierno libertario, que apuesta por fortalecer la economía del vecino país tras un duro ajuste.

Blooming se durmió en Tarija y dejó escapar la victoria ante Tomayapo (2-2)

Parecía que Blooming se llevaba los tres puntos de Tarija, pues ganaba cómodamente 0-2 hasta el minuto 73. Sin embargo, se relajó en la recta final del partido y permitió que Real Tomayapo creciera y consiguiera la igualdad con dos golazos de Layonel Figueroa. El encuentro se disputó la noche del sábado en el estadio IV Centenario de Tarija, por la décima fecha de la Liga División Profesional. Desde el inicio, Blooming tomó la iniciativa y salió decidido a buscar la apertura del marcador. Martín Alaniz fue uno de los más activos en el mediocampo, generando juego y probando al arco con remates de media distancia. El equipo de Mauricio Soria mostraba mayor ambición ofensiva.A los 15 minutos, Franco Posse tuvo una de las más claras para la academia cruceña con un potente remate que obligó al arquero Germán Araúz a estirarse para desviar el balón al tiro de esquina. El dominio visitante se mantuvo y a los 33’ llegó…

Bloqueos se reducen a nueve puntos, pero dejan Bs 504 millones de pérdidas al agro

Sectores evistas mantienen nueve puntos de bloqueo en las carreteras de Cochabamba y Chuquisaca, mientras que el Gobierno advierte que la medida ya causó más de Bs 504 millones de pérdidas al agro. El mapa de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportaba cortes en siete puntos en Cochabamba y dos en Chuquisaca, este sábado. Uno de los focos de mayor tensión es la ruta Cochabamba-Santa Cruz, donde se mantiene cerrada la transitabilidad. El Gobierno informó que está activo el operativo conjunto de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas para liberar las vías. El jueves lograron despejar la ruta que conecta Cochabamba con el occidente del país. De manera paralela, los uniformados también consiguieron desbloquear e ingresar hasta el centro urbano del municipio de Llallagua (Potosí) que fue escenario de los hechos más violentos de lo que va de este conflicto. El 11 de junio, tres policías fueron asesinados en los enfrentamientos, según el Gobierno, con armas de fuego utilizados…

𝗠isa y velatorio simbólico en memoria de los funcionarios policiales caídos en el cumplimiento del deber

En un acto emotivo, con la presencia del Comandante Departamental de Policía, Cnl. DESP. Ángel Morales Calzadilla, la Guarnición Policial y alumnos de la #Fatescipol se llevó a cabo el velatorio simbólico en memoria de los servidores públicos policiales caídos en cumplimiento del deber. Como institución, manifestamos nuestra solidaridad con las familias de quienes hoy han partido dejando un legado de valentía y entrega por la seguridad de nuestra sociedad. Con profundo respeto y compasión, hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias a quienes sufren la pérdida de sus seres queridos.Su legado vivirá por siempre en nuestros corazones. ¡𝑯𝒐𝒏𝒐𝒓 𝒚 𝒈𝒍𝒐𝒓𝒊𝒂 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒉é𝒓𝒐𝒆𝒔! 𝑺𝒖 𝒍𝒆𝒈𝒂𝒅𝒐 𝒗𝒊𝒗𝒆 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒖𝒏𝒐 𝒅𝒆 𝒏𝒐𝒔𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔./Frecuencia Policial Tarija

Gobierno: “Hay serios indicios” del financiamiento del bloqueo evista con “actividades ilegales”

Organizaciones afines al expresidente Evo Morales cumplen este sábado 13 días del bloqueo indefinido de algunas carreteras del país y el gobierno del presidente Luis Arce presume que la protesta es financiada con varias “actividades ilegales”, como el narcotráfico. “Sí hay serios indicios de que estas movilizaciones tienen un financiamiento, financiamiento de actividades ilegales, (pero) no solo ligadas al narcotráfico como lo que pasó en Llallagua en días pasados”, dijo en El Deber Radio el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.Durante esta semana, el municipio de Llallagua (Potosí) fue escenario de uno de los hechos más violentos de lo que va de la protesta evista. El 11 de junio, durante un operativo de desbloqueo, tres policías fueron asesinados en esa región, según el Gobierno, con armas de fuego disparados por francotiradores. El 13 de junio, se confirmó también de la muerte de un colegial, que supuestamente sufrió una brutal golpiza de parte de los bloqueadores y, luego de un periodo de…

Investigan muerte de adolescente, se presume que su padre la asfixió porque estaba embarazada

Una adolescente de 17 años fue víctima de feminicidio en el municipio de Achacachi, en el departamento de La Paz, la cual, según las investigaciones, murió estrangulada. “Ministerio Público está investigando un caso por el delito de feminicidio donde la víctima es una adolescente de 17 años de edad, que de acuerdo al acta de necropsia, la causa de muerte es por asfixia mecánica mixta por sofocación en estrangulamiento”, indicó la fiscal de Achacachi, Filomena Bautista. De acuerdo a la información, el presunto autor del crimen es el padre de la menor de edad, el cual fue aprehendido. “El autor es el propio padre que él mismo se encuentra aprehendido y puesto en conocimiento de la autoría jurisdiccional para su audiencia de medidas cautelares”, manifestó. Se conoce que la adolescente estaba embarazada, lo que se presume fue la causa que provocó el hecho. Reportan dos heridos tras vuelco de camión con pollo en la ruta Tarija-Santa CruzEl sujeto se encuentra…

César Siles presenta su renuncia al cargo de Ministro de Justicia y Transparencia Institucional

César Siles, Ministro de Justicia y Transparencia Institucional desde septiembre de 2024, presentó su renuncia al presidente Luis Arce mediante una carta oficial en la que agradece la confianza depositada en su persona y pide dejar el cargo a partir del martes 17 de junio de 2025, con el objetivo de garantizar una transición ordenada.Erbol confirmó en fuentes cercanas que evidentemente la autoridad tomó la decisión de dejar el gabinete por motivos que no explicó a sus allegados.Siles ocupó previamente los cargos de Viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales y Procurador General del Estado, y fue designado como Ministro por Decreto Presidencial N.º 5233 del 26 de septiembre de 2024.En su misiva, la ahora exautoridad destaca su trayectoria de más de dos décadas en la función pública y asegura no tener procesos administrativos ni penales en su contra. Justificó su decisión en la necesidad de preservar su buen nombre frente a recientes rumores y acusaciones sin sustento.“Siempre intentaron mellar mi…

Irregular paso de las chalanas a Argentina preocupa en Bermejo

El cruce fronterizo de chalanas entre Bolivia y Argentina, uno de los puntos neurálgicos para el comercio informal y el tránsito cotidiano de ciudadanos en la ciudad de Bermejo, es irregular. Primero fue paralizado esta semana por orden de la Prefectura Naval Argentina, luego se autorizó por algunas horas. La medida dejó varadas a decenas de personas con mercadería en mano y ha destapado un conflicto binacional, que tensiona la frágil convivencia en esta región fronteriza.