• Tarija, BO
    28°C
18 de noviembre de 2025
# Tags

Gobernación advierte que costo de medicamentos subió un 100%

Aunque la Gobernación de Tarija niega que exista desabastecimiento de medicamentos para pacientes con enfermedades crónicas, como cáncer, hemofilia o insuficiencia renal, reconoce que la crisis económica nacional ha puesto en riesgo la continuidad del suministro. El principal obstáculo es la fijación de precios referenciales por parte del Gobierno central en función del dólar oficial, una medida que, en el actual contexto, ha ahuyentado a los proveedores.

Tarija: Caras conocidas y nuevas apuestas en las listas de candidatos para el 17 de agosto

Las agrupaciones políticas y alianzas finalmente oficializaron sus listas de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto, y con ello confirmaron los nombres de quienes representarán al departamento de Tarija y que competirán para ser parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional. La configuración de las listas deja ver una mezcla de rostros conocidos, militantes fieles y algunas sorpresas.

Precio del aceite vegetal continúa escalando y Gobierno anuncia restricciones para su venta a través de Emapa

El aceite vegetal o comestible reporta, en los últimos días, precios inflacionarios en los mercados del país. En Santa Cruz, donde se produce la soya y están instaladas las principales industrias, el precio escaló de Bs 14 a 20 la botella de 900 mililitros (ml) en la última semana, mientras que en La Paz, el precio se disparó por encima de los Bs 22 en los mercados y supermercados.

Alcaldía inicia “Campaña de Poda” y mantenimiento de ornato público.

Con el objetivo de prevenir accidentes, daños materiales, posibles incendios y eliminar focos de contaminación, la Alcaldía de Tarija a través de la Dirección de Obras Públicas, puso en marcha la Campaña de poda y mantenimiento de ornato público, los trabajos consisten en cortar las ramas secas de los árboles frondosos para evitar contratiempos durante la temporada de frio y viento. La actividad dio inicio en el barrio Las Panosas.

Familias del campo se apoyan en la producción de frutilla para subsistir ante la crisis económica

Desde su tiempo como subgobernador, el ahora y actual Alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, viene aplicando el modelo de reconversión productiva en el área rural, la cual consiste en la dotación de plantines de productos de alto valor comercial, como por ejemplo la frutilla. Tras una inspección realizada por el secretario y técnicos de la Alcaldía se pudo evidenciar que actualmente las familias del campo que se beneficiaron con el programa de dotación de plantines de frutilla están en plena producción logrando encontrar una alternativa económica para sobrevivir ante la crisis económica por la que atraviesa el país.

Zoonosis descarta y desmiente sacrificio de perros que se encontraban al interior del botadero de Morros Blancos

Tras denuncias sin fundamento sobre supuestos sacrificios de los perros que se encontraban en el Botadero Municipal de Morros Blancos, el Director Municipal de Atención y Prevención de Enfermedades Prevalentes, Luis Morales informó que los canes que se alimentaban de la basura y desperdicios que se dejaban en el mencionado botadero migraron de forma natural , ya que al haberse dado inicio al cierre técnico del botadero y al no encontrar más basura los perros abandonaron el lugar, por lo que se descarta el sacrificio o matanza masiva de los canes.

Zoonosis confirma aplicación del proceso de eutanasia a los 11 canes que estuvieron involucrados en muerte de una mujer

Ante denuncias emitidas en redes sociales el director municipal de atención y prevención de enfermedades prevalentes, Luis Morales, informó que los 11 caes que fueron encontrados devorando a una mujer que murió de causas naturales, fueron sometidos al proceso de eutanasia ya que contaban con antecedentes y después de una semana de evaluación, se confirmó que no cumplían con las condiciones para que sean adoptados. Según videos proporcionados por los mismos vecinos de la zona se pudo constatar que para sobrevivir los 11 perros se comían a otras mascotas.