• Tarija, BO
    28°C
19 de septiembre de 2025
# Tags

La subvención de carburantes se encamina a un callejón sin salida

En Santa Cruz, la firma boliviana Empacar S.A. inauguró el primer surtidor que comercializa diésel importado sin subvención, con un precio de Bs 13,99 por litro. El hecho marca un precedente y, al mismo tiempo, un dilema para el país: ¿mantener la subvención de los carburantes, que representa miles de millones de dólares anuales, o retirarla y enfrentar un inminente encarecimiento generalizado? Ningún candidato presidencial hasta la fecha ha definido con claridad qué política aplicará, dejando abierta una de las discusiones más sensibles para la próxima administración.

Policía aprehende al padre del niño que llevó un arma de fuego a su colegio en Santa Cruz

Este miércoles, policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) aprehendieron al padre del estudiante de 12 años que llevó la semana pasada un arma de fuego a su colegio en la zona Sur de Santa Cruz. La información fue confirmada por la fiscal asignada al caso, Delmy Guzmán, luego de que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Santa Cruz denunciara al progenitor por el supuesto delito de porte y portación ilegal de arma de fuego. “Es importante mencionar que el arma, a ser propiedad del padre, se ha abierto un proceso penal contra él por tenencia y porte ilegal de armas de fuego”, dijo el jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía cruceña, Raúl Yabeta. El director del establecimiento Javier Dávila informó que el escolar, de primero de secundaria, no amenazó a sus compañeros y solo mostró el arma. “En la entrevista con la mamá y con el niño, él mencionó…

Decomisos en Argentina frenan el comercio masivo en Bermejo

Hasta hace un par de semanas, miles de ciudadanos argentinos cruzaban a la frontera con Bolivia para comprar alimentos, electrodomésticos, ropa y otros artículos, aprovechando el poder adquisitivo del peso argentino. Sin embargo, los recientes operativos de control contra el contrabando en Argentina, sumados a la derrota electoral de Javier Milei en los comicios legislativos, han frenado esa dinámica comercial y fortalecido la posición del boliviano en la frontera.