• Tarija, BO
    28°C
18 de noviembre de 2025
# Tags

Alcaldía celebró el Día Nacional de las personas con discapacidad

En acto realizado en el mirador de la Loma de San Juan y con la presencia de representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT) a través de la Secretaría de la Mujer y Familias Vulnerables, se celebró el Día Nacional de las personas con discapacidad en Bolivia que se estableció según Decreto Supremo 27877. En la provincia Cercado se tiene más de 8 mil personas con discapacidad.

Alcaldía celebró el Día Nacional de las personas con discapacidad

En acto realizado en el mirador de la Loma de San Juan y con la presencia de representantes del Gobierno Autónomo Municipal de Tarija (GAMT) a través de la Secretaría de la Mujer y Familias Vulnerables, se celebró el Día Nacional de las personas con discapacidad en Bolivia que se estableció según Decreto Supremo 27877. En la provincia Cercado se tiene más de 8 mil personas con discapacidad.

Ley corta autoriza la importación de diésel y gasolina por 3 meses

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles una ley que autoriza al sector privado a importar gasolina y diésel, sin pagar el Impuesto a la Transferencia (IT) ni el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por un lapso de 90 días, y les permite venderlos a un precio diferente al del mercado regulado.“De manera excepcional y por lapso de tres meses a partir de la publicación de la presente ley, se autoriza a personas naturales o jurídicas, privadas la importación de diésel y gasolina para su comercialización en el mercado interno”, señala el proyecto que fue presentado por la senadora de Creemos, Centa Rek.El proyecto de ley aprobado en el Senado fue presentado por los miembros del Comité Pro Santa Cruz y puesto en agenda por la senadora Rek. La iniciativa legal se denomina “proyecto de ley corta excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia”.La propuesta, tratada con dispensación de…

Rige el silencio electoral tras una intensa campaña

Desde las cero horas de este jueves rige en todo el país el silencio electoral de cara al balotaje presidencial del domingo 19 de octubre, una medida que pone fin a una intensa campaña y da inicio a un periodo de reflexión para la ciudadanía. Junto con la prohibición de propaganda, entran en vigencia otra serie de restricciones para garantizar una jornada electoral ordenada.“Desde mañana (por este jueves), a las cero horas, rige lo que es el silencio electoral. (Está) prohibida todo tipo de campaña y propaganda electoral. Eso significa el silencio electoral”, confirmó anoche a la red Unitel el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. La autoridad electoral añadió que el Órgano Electoral desplegará “nuevos métodos” de control de esa prohibición. “Vamos a hacer un monitorio a todo lo que son medios radiales, televisivos y digitales, y vamos a hacer la revisión, junto con las alcaldías, de las vallas publicitarias”, agregó.Según la Resolución TSE-RSP-ADM N° 422/2025, desde…

Arce instruye el pago de vacaciones a funcionarios públicos

El Gobierno, mediante el Decreto Supremo N° 5470, aprobó la modificación del Reglamento de Desarrollo Parcial a la Ley N° 2027 del Estatuto del funcionario Público, con el objetivo de garantizar el pago de las vacaciones no utilizadas a las servidoras y los servidores públicos, priorizando el respeto a los derechos laborales y sociales en todas las entidades del Estado. El Decreto establece que las instituciones públicas que aún no hayan cumplido con el pago de vacaciones acumuladas deberán hacerlo dentro del plazo establecido en el Reglamento modificado, asegurando así la compensación económica correspondiente a los trabajadores beneficiarios. La norma dispone que las entidades públicas deberán priorizar el pago de las vacaciones no utilizadas, diferenciando el origen de los recursos.