• Tarija, BO
    28°C
18 de noviembre de 2025
# Tags

La Ley 1636 declara la guerra a la pornografía infantil en internet

El 10 de septiembre de 2025 fue promulgada la Ley N° 1636 de Protección de la Integridad Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes en Entornos Digitales, la misma actualiza el marco penal boliviano frente a los delitos que vulneran a los menores cada vez con más frecuencia. Para ello crea cinco nuevos tipos penales, obliga a tareas de prevención y a menos de un mes ya hay procesos abiertos y una sentencia.

Tarija: Alertan por riesgos de cosméticos chinos sin control

En los últimos años, se ha incrementado en Tarija la venta de cosméticos, cremas, mascarillas y productos de maquillaje, principalmente de origen chino y coreano, a través de redes sociales y tiendas informales. Muchos de ellos se promocionan como “milagrosos”, prometiendo una piel perfecta o la eliminación de manchas, acné y arrugas. Sin embargo, detrás de esta tendencia se esconde un serio riesgo para la salud cutánea.

Deuda externa crece 13%; esta vez el riesgo es que no hay dólares para pagarla

El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó hace pocos días el ‘Estado de la deuda pública externa de mediano y largo plazo’, que al 31 de agosto de la presente gestión totaliza $us 13.742 millones y representa 23,1% del PIB, un nivel que, según el ente emisor, está por debajo de umbrales de referencia de organismos multilaterales, aunque toma en cuenta la cotización del tipo de cambio oficial.

Velasco y Lara confrontan visiones de país en debate vicepresidencial

Uno apeló a la moderación, los datos y la gestión técnica; el otro, a la cercanía popular, la crítica frontal y el tono desafiante. Así transcurrió anoche el debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco, candidato de Libre, y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), un encuentro organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y transmitido en cadena nacional por medios públicos y privados. Durante un poco más de una hora, los aspirantes contrastaron visiones sobre economía, justicia, salud, educación y democracia, en un formato que les permitió responder, argumentar y también exhibir sus diferencias de fondo.