• Tarija, BO
    28°C
18 de noviembre de 2025
# Tags

El 50% de los tarijeños se automedica y el 65% usa remedios caseros

Los datos del Censo de Población y Vivienda 2024, encienden alarmas. Poniendo en evidencia la alta y creciente prevalencia de la automedicación y el uso de remedios caseros, reflejando que una parte de la población no está resolviendo sus problemas de salud a través del canal formal, ya sea por hábito, por desconfianza, por dificultades de acceso o por costos.

Aumentan los accidentes de tránsito, hay 54 al día en Bolivia

Los últimos datos oficiales de la Dirección de Tránsito a nivel nacional hasta el primer semestre del 2025 reportan 9.731 accidentes, un incremento del 10,45% en comparación al mismo periodo de la gestión pasada, una tendencia que va en sentido contrario a lo que ocurre en países vecinos como Argentina y Chile donde las cifras de siniestros y muertes se reducen.

El área de conservación Alarachi es declarada zona prioritaria en el departamento de Tarija

El complejo de conservación de Alarachi,  del cual forma parte la reserva natural privada Cuyambuyo y Cayotal, no está solo. El decreto 032/2025 lo respalda, al haberlo declarado como zona de prioridad e importancia departamental para la conservación y protección. Y es que este territorio  de 1.145,8 hectáreas, contribuye a la conexión física y esencial entre la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, en Bolivia, y el Parque Nacional Baritú, en la provincia de Salta, Argentina. Juntos permiten un corredor ecológico internacional, asegurando el flujo genético así como la dispersión de especies de flora y fauna.

Izquierda y derecha frente al cambio climático

Si entendemos como izquierda y derecha, a la representada en los gobiernos del mundo, es decir la que “ejerce” de manera efectiva el poder en el planeta, entonces en principio llegaremos a la conclusión de que no existe mucha diferencia en su enfoque respecto a la emisión de gases de efecto invernadero; China el país socialista más grande del mundo (y uno de los pocos que quedan), las lidera, Estados Unidos la potencia capitalista más importante del mundo va en segundo lugar y la India, una potencia emergente está en tercer lugar. Aunque también es verdad que, si Estados Unidos sigue modificando sus políticas respecto al tema, como efecto de los vientos políticos de los últimos años, es probable que la distancia entre el primero y el segundo se achique notablemente.

Capturan en Bolivia a presunto cómplice del triple feminicidio en Argentina

En un operativo conjunto de alta complejidad, autoridades de Bolivia y Argentina lograron la captura de Lázaro Víctor Sotacuro, señalado como presunto cómplice del triple feminicidio ocurrido en Florencio Varela, Argentina, un caso que ha generado gran conmoción y está vinculado al narcotráfico. Sotacuro fue detenido la noche del viernes en un hostal de Villazón, a solo 600 metros de la frontera con La Quiaca, confirmando que había buscado refugio en territorio boliviano. Según las autoridades argentinas, el detenido está relacionado con la logística del traslado de las tres jóvenes asesinadas y es propietario de uno de los vehículos involucrados en el crimen. La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, junto con la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, destacaron que la detención fue posible gracias a la “rápida coordinación y colaboración de la Policía Nacional de Villazón y la Policía de Jujuy”. Monteoliva explicó que tras detectar que Sotacuro había cruzado la frontera, se activó una alerta que permitió…

Capturan a exsacerdote uruguayo acusado de abusos contra menores en Bolivia y prófugo desde hace 17 años

La Fiscalía General del Estado de Bolivia confirmó que en Uruguay fue aprehendido un exsacerdote católico investigado en el país por presuntos abusos sexuales contra menores cometidos cuando estuvo a cargo de un internado en la región central de Cochabamba, y ahora se tramita su extradición. El exsacerdote Juan José Sant’Anna Trinidad, de 51 años, fue aprehendido mediante una coordinación gestionada con la Interpol y las autoridades de Uruguay, indicó la jefa nacional de Asuntos Internacionales de la Fiscalía boliviana, María Luisa Herrera, según un comunicado de prensa del Ministerio Público. “El fiscal asignado a la investigación solicitó la notificación roja a Interpol para conocer el lugar exacto donde se encontraba escondida esta persona que fue denunciada el año 2007 en nuestro país por presuntos hechos de abuso deshonesto con agravante”, explicó Herrera. Según la fiscal, el hombre es investigado ahora por el presunto delito de “abuso sexual con agravante”, a partir de la modificación del Código Penal boliviano. “Asimismo,…

Incendio de magnitud consume casetas en la feria de Ascensión de Guarayos

Un incendio de magnitud se reporta en el municipio de Ascensión de Guarayos en la zona denominada La feria, ubicada detrás de un surtidor de la localidad. Comerciantes y bomberos buscan sofocar las llamas, mientras que algunos intentan salvar las pertenencias de sus puestos. Según el reporte, el fuego es incontrolable y ya arrasó con una decena de puestos. Los comerciantes al ver que el fuego consume las casetas, lloran desesperados, mientras que la población se suma a los trabajos de rescate de pertenencias y mercadería./El Deber NOTA EN DESARROLLO….