• Tarija, BO
    28°C
19 de noviembre de 2025
# Tags

Samuel lidera la preferencia en Tarija con el 28,5%, seguido por Tuto con 18,2% según encuesta de RED UNO

El candidato Samuel Doria Medina lidera las preferencias de los tarijeños, según la Gran Encuesta Nacional de intención de voto con el 28,5%. Los resultados fueron publicados en UNO DECIDE este domingo 10 de agosto. En segundo lugar, se ubicó Jorge Tuto Quiroga con el 18,2%, dejando en tercer lugar a Andrónico Rodríguez con el 6,7%. En el cuarto lugar aparece Manfred Reyes Villa con 5,0%, seguido por Eduardo Del Castillo con 3,8%. Más atrás aparecen Rodrigo Paz, con 3,0%; luego Eva Copa, Jhonny Fernández y Pavel Aracena, los tres con 0% Entre votos blancos, nulos e indecisos, suman un 34,9%.

Un vehículo volcó a la altura de El Portillo, hay cuatro personas heridas

En la carretera al Chaco, a la altura de El Portillo, se registró un fuerte hecho de tránsito que dejó a varias personas heridas.Según el reporte de TNT, un vehículo con placa de control 611 IRF volcó en la ruta. Cuatro personas estaban al interior del motorizado, dos son menores de edad, las mismas que fueron trasladas al Hospital Regional San Juan de Dios. Un vehículo volcó a la altura de El Portillo, hay cuatro personas heridas Crónica Los heridos fueron llevados al Hospital En la carretera al Chaco, a la altura de El Portillo, se registró un fuerte hecho de tránsito que dejó a varias personas heridas. Según el reporte de TNT, un vehículo con placa de control 611 IRF volcó en la ruta. Cuatro personas estaban al interior del motorizado, dos son menores de edad, las mismas que fueron trasladas al Hospital Regional San Juan de Dios. Se desconoce las circunstancias bajo las que se dio el accidente,…

El padre Fiorina es velado en la Capilla de San Mateo

La Diócesis de Tarija confirmó que el padre Alessandro Fiorina Zambonetti es velado en el Templo de la Capilla de San Mateo, comunidad donde se ubica el Hogar La Colmena, lugar donde el párroco ayudó a personas con problemas de alcoholismo.El velatorio se realizará hasta el martes 12 de agosto, y a las 15.00 horas se desarrollará la Misa de Exequias. La Diócesis de Tarija invitó a la población tarijeña a ser parte de la despedida al padre Fiorina, quien por más de 20 años se dedicó a ayudar a personas de escasos recursos./ El País

Informe forense descarta muerte por golpe de un vecino de Tabladita

Marco Cardozo, abogado de la familia de Fernando Copa, el hombre que murió en el barrio Tabladita, descartó que el fallecimiento haya sido producto de un golpe, como inicialmente se presumía. Según Cardozo, el informe médico forense estableció que Copa no tiene ningún tipo de lesión externa y tampoco interna. La causa del fallecimiento es por broncoaspiración. Lamentablemente hubo consumo de bebidas alcohólicas, estaban consumiendo coca y tristemente en ese momento el señor se atragantó con el bolo de coca, lo que ha ocasionado que se obstruyan las vías respiratorias”, detalló Cardozo a TNT.El abogado aseguró también que hay un video que demuestra que nadie golpeo o empujó al hombre de 40 años.“Es cierto que hubo una riña, pero eso no fue la causa del deceso de la persona que ha fallecido”, reiteró.Cabe recordar que por este hecho tres personas fueron aprehendidas, tres hombres y una mujer./ El País

En siete meses, 50 vidas fueron apagadas por los feminicidios en Bolivia

Aida Cruz Charca, una joven de 25 años, murió la madrugada del 1 de agosto luego de luchar durante doce días por su vida en la unidad de terapia intensiva del hospital Viedma, en Cochabamba. Su cuerpo tenía quemaduras en el 70%, producto de un ataque perpetrado, presuntamente, por su cuñado.En Santa Cruz, otra mujer lucha por sobrevivir tras ser víctima de un ataque similar. Su pareja le prendió fuego mientras dormía, la madrugada del pasado sábado. Madre de tres hijos, presenta quemaduras en el 40% del cuerpo y permanece internada en el hospital Japonés en estado crítico. Estos hechos evidencian el nivel de violencia extrema que enfrentan las mujeres en el país, según advierte el Observatorio de Justicia de la Fundación Voces Libres, que brinda apoyo legal a las familias de las víctimas. Según datos oficiales, entre enero y el 1 de agosto se han registrado 50 feminicidios en Bolivia. La fundación observa con preocupación el aumento en la…

Un hombre muere tras una pelea en Tabladita

El barrio Tabladita vive horas de conmoción luego de que un joven perdiera la vida, presuntamente tras ser víctima de una agresión física en inmediaciones de un local conocido como “El Taco”. El hecho, ocurrido la noche del viernes, ha encendido las alarmas entre vecinos que exigen mayor presencia policial y control en la zona.Testigos relataron que el joven, visto caminando momentos antes, se desplomó en plena vía pública. “Todos estamos preocupados, pedimos más control, por favor”, expresó una vecina. La comunidad denuncia que el consumo de alcohol en espacios públicos, especialmente en el local señalado, se ha vuelto habitual y congrega a numerosos jóvenes.Efectivos de la Policía Boliviana y de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) acudieron al lugar, arrestando a dos hombres y una mujer como sospechosos. Se aguarda la llegada del médico forense y del fiscal para el levantamiento legal del cadáver y la autopsia en el hospital San Juan de Dios.Vecinos afirman que…

Refuerzan seguridad en municipios del trópico cochabambino ante riesgo de conflictos electorales

El Gobierno nacional identificó algunos municipios del Valle de Cochabamba, especialmente en la región del trópico, como zonas de riesgo de conflicto durante las elecciones generales del próximo 17 de agosto, por lo que reforzó la presencia de fuerzas de seguridad e Inteligencia.“Actividades de Inteligencia han permitido focalizar algunas áreas de conflicto que están siendo ya controladas. Se está trabajando bajo dos mecanismos: uno preventivo, que incluye la presencia institucional, y otro de control posterior a la votación para evitar intentos de sabotaje”, informó el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.Entre los municipios señalados como críticos están: Villa Tunari, Shinahota, Chimoré e Ivirgarzama, además de la localidad de Lauca Ñ y otros sectores donde se detectaron intentos de desestabilización. Para prevenir incidentes antes, durante o después de las elecciones nacionales, se ejecutan operativos coordinados entre la Policía Boliviana, las Fuerzas Armadas (FFAA) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE).Aguilera recordó que el sistema de transmisión de resultados es inmediato,…