• Tarija, BO
    28°C
19 de noviembre de 2025
# Tags

Cosaalt garantiza la calidad del agua tras el incendio en Sama

Tras varios días de preocupación por el incendio que afectó a la serranía de Sama y que puso en riesgo la toma de agua del Rincón de La Vitoria —principal fuente que abastece a la ciudad de Tarija—, la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt) aseguró que el suministro y la calidad del recurso hídrico están garantizados.

Alcaldía de Tarija pone en marcha plantación de 10 mil plantines de olivo en parcelas del área rural

Bajo el modelo de Reconversión productiva, la Alcaldía de Tarija dio inicio a la plantación de los 10 mil plantines de olivo los cuales serán distribuidos en beneficio de 200 familias productoras de 54 comunidades de la provincia Cercado. El alcalde, Johnny Torres Terzo, estuvo presente en la comunidad de Sella Quebrada donde se dio inicio a dicha plantación.

Alcalde participa del desfile escolar en conmemoración del 200 aniversario de Bolivia

Con un emotivo discurso frente a cientos de estudiantes, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, dio inicio al desfile escolar en conmemoración de los 200 años de la Fundación de Bolivia, hecho trascendental para luchar por la libertad de las personas. El acto se desarrolló en la avenida Integración, epicentro de los festejos patrios en la capital chapaca.

Se reaviva incendio en Sama

La tarde de este martes guardaparques reportaron que se reavivó el incendio en la Serranía de Sama, a la altura de Pinos Norte por causas aún desconocidas.

Transporte al borde de la quiebra por la escasez de combustibles

La crisis de abastecimiento de carburantes en Bolivia ha llevado al transporte pesado y de pasajeros a una situación límite. Con apenas un 25% de su capacidad operando en el transporte interdepartamental y un 40% en el internacional, el resto de los vehículos permanece varado en interminables filas que, en algunos casos, se prolongan hasta por tres días para acceder a un cupo de diésel o gasolina.

Tarija: Falta de medicinas desespera a los pacientes oncológicos

La angustia se apodera de los pacientes oncológicos y sus familias. Viven días de incertidumbre debido a la falta de medicamentos para el tratamiento contra el cáncer, una situación que, lejos de resolverse, se agrava con el paso de las semanas. Desde Tarija surgen voces que piden priorizar la compra de estos fármacos para este sector vulnerable de la población.