# Tags
       
#Nacional

Diputado evista se burla del sarampión y lo considera “una estrategia política”

El diputado por el departamento de La Paz Renán Cabezas minimizó la emergencia sanitaria por sarampión y politizó las decisiones asumidas por las autoridades sanitarias. A decir del diputado evista, se trata de “una estrategia política” para impedir las aglomeraciones de personas.

Para Cabezas, la emergencia, tal como ocurrió con el Covid-19, no reviste gravedad para la ciudadanía y más bien responde a un interés de las autoridades “para evitar las protestas sociales, para evitar la elección”.

Una actitud similar a la expresada por el diputado del ala evista se produjo en 2020 cuando Bolivia, al igual que la mayoría de los países, vivía una emergencia por el Covid. Según registros oficiales, la enfermedad se cobró la vida de 22.387 ciudadanos. A pesar de la emergencia, sectores del MAS repudiaron las medidas dispuestas por el gobierno e incluso realizaron un bloqueo de carreteras que impidió el normal suministro de oxígeno a los centros de salud.

El sarampión es una enfermedad viral con un alto índice de contagio. Los informes oficiales que manejan as autoridades de salud reportan hasta la fecha 67 casos positivos, 63 de ellos en Santa Cruz, tres en La Paz y uno en Potosí. La emergencia sanitaria obligó a adelantar las vacaciones desde este lunes en Santa Cruz, mientras que en el resto del país se mantienen las clases virtuales.

Las autoridades sanitarias coinciden en un punto: la vacunación masiva es necesaria para frenar la epidemia. Así lo destacan el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, y el exministro de Salud, Aníbal Cruz, quienes respaldan sus afirmaciones con datos concretos.

El principal riesgo del virus es su alta capacidad de contagio. Según el viceministro Enríquez, el sarampión es tres veces más contagioso que el Covid-19. Mientras una persona con coronavirus puede contagiar a seis personas, una con sarampión puede infectar entre 12 y 18.

Explica que el virus puede permanecer activo en el aire hasta por dos horas y transmitirse a cinco metros de distancia. “El virus del Covid-19 es pesado y cae al suelo; el del sarampión queda suspendido en el aire”, explicó Enríquez. / EL DEBER

Dejar un comentario