# Tags
       
#Internacional

Cristina Kirchner, condenada: cuántos millones tiene que devolver y hasta cuándo tiene tiempo

 Los expertos de la Corte Suprema determinaron el monto exacto del dinero que deberán aportar Cristina Kirchner y los demás condenados en la causa que tiene sentencia firme. El nuevo cálculo arroja un número altísimo: son, en total, $684.990.350.139,86. (casi 685 mil millones de pesos).

El monto inicial se dio en el momento de la lectura de la sentencia. Se dijo que el decomisó sería de $84.000 millones, pero esa cifra se actualizó por parte de los peritos por el tiempo transcurrido durante todo el juicio. Todos los condenados deben entregar este dinero dispuesto para el recupero de activos por el daño provocado al Estado con las maniobras de corrupción. Con la actualización de la cotización del dólar, da más de 540 millones de esa moneda.

La Justicia, además, les dio un plazo de diez días para conseguir esa fortuna. De lo contrario, el Poder Judicial quedará habilitado para embargar y ejecutar sus propiedades para tratar de recuperar la mayor cantidad posible del dinero que se le reclama por el perjuicio al estado argentino.

Causa Vialidad: malas noticias para Cristina Kirchner

Cuando la condena quedó firme, el monto anunciado como recuperación por el perjuicio al estado fue de 84.000 millones de pesos. Pero la causa demandó varios años, por lo que la cifra tuvo que ser sometida a un peritaje. Lo realizaron los encargados por la Corte Suprema, mientras se definían aspectos como el lugar de su detención y la colocación de la tobillera.

Pero ahora, ya se conoce el monto final y multiplicó muchas veces la cifra. Llega a casi $685.000 millones, lo que todos los condenados deben devolver a la Justicia. Si no lo hacen en el plazo de 10 días, se podrá comenzar a embargar sus bienes.

El Tribunal Oral Federal N.º 2 encomendó en su momento a los expertos de al Corte que actualizaran la suma dispuesta en la sentencia del 6 de diciembre de 2022. El número final supone que a la cifra inicial se le aplicó una inflación de 715%. Producto del paso de la última administración kirchnerista y su mal manejo de la economía.

Diez días para pagar o habrá embargos e incautaciones

En total, con los bienes de todos los condenados son 213 propiedades, 14 vehículos y seis sociedades. Con esos bienes, según sea su ejecución, se debería cubrir el monto del perjuicio provocado al Estado por la causa Vialidad.

Cristina Kirchner declaró tener un patrimonio de 250 millones de pesos, en su última declaración jurada, ya que hizo un anticipo de herencia en favor de sus hijos Máximo y Florencia. Estos bienes están congelados por el caso Hotesur y Los Sauces que pueden ser decomisados, pero en otra causa.

Quien tiene mayor cantidad de bienes es Lázaro Báez. El ex empleado (gerente) del Banco de Santa Cruz, armó una empresa constructora vial. Acumuló una superficie en la provincia austral equivalente a 20 veces la superficie de la Ciudad de Buenos Aires. El juez Sebastián Casanello hizo un análisis patrimonial de los bienes, incluidas las cerca de 40 estancias, miles de autos y aviones y concluyó que suman unos 120 millones de dólares.

Pero Báez está condenado en la causa de lavado en la “ruta del dinero K” donde se le impuso una multa de 300 millones de dólares. Tiene pendiente un juicio por la quiebra de Austral Construcciones, lo que ya promovió la autorización para que se rematen sus bienes.

La ex presidenta Cristina Kirchner, condenada a seis años de prisión por fraude, tiene:

  • Dinero y Valores:
  • Cajas de ahorro/cuentas: 5 cuentas bancarias (cuatro en pesos y una en dólares), incluyendo una caja de seguridad con US$4.664.000 y dos cajas de ahorro con US$1.032.144,91 y $53.280,24 con sus intereses devengados.
  • Plazos Fijos: cuatro plazos fijos bajo cuenta inversora en el Banco Santa Cruz.
  • Cuentas Comitentes: dos cuentas comitentes en la Caja de Valores SA (una en condominio con Néstor Carlos Kirchner y Rudy Ulloa; otra, con Florencia y Máximo Kirchner).
  • Cuentas en Banco Nación: una caja de ahorro.
  • Bonos: 2 cuentas abiertas en el Registro de Tenedores de Bonos del Gobierno Nacional.
  • Propiedades (Registros Inmuebles):
  • Dos en la ciudad de Buenos Aires: son los departamentos de Juncal 1409/11 esquina Uruguay 1306/10. Y el de Juncal 2164.
  • Unas 23 en Santa Cruz: que incluyen una con una cláusula de inembargabilidad y varias cedidas a Máximo y Florencia Kirchner.
  • Vehículos (Registros Automotores): un Honda CR-V EXL, dominio IFU 999.
  • Sociedades (Participación Accionaria): en Los Sauces S.A., Hotesur SA y Coma SA.
José López y Lázaro Baez, también condenados y debe devolver el dinero en 10 días. (Foto: Neoxin)

José López y Lázaro Baez, también condenados y debe devolver el dinero en 10 días. (Foto: Neoxin)

Lázaro Antonio Báez:

  • Dinero y Valores (propios y/o a través de sociedades):
  • Cuentas Corrientes: 2 en el Banco Nación a nombre de Austral Construcciones (Lázaro Báez firmante), 1 en el Banco Nación a nombre de Kank y Costilla.
  • Subcuentas Comitentes: 2 para Austral Construcciones, 2 para Kank y Costilla, 2 para Gotti Hnos en Caja de Valores.
  • Cuentas Accionistas: 2 para Kank y Costilla.
  • Remanente en Concurso/Quiebra: Se solicitó un embargo sobre el remanente en el concurso preventivo “Biancalani Adelmo su patrimonio” y sobre el remanente de la quiebra de Austral Construcciones S.A.
  • Dividendos/Retiros: solicitud de embargo sobre dividendos, distribuciones de ganancias, retiros y anticipos de honorarios de las sociedades.
  • Propiedades (Registros Inmuebles): en la ciudad de Buenos Aires y en varias provincias, no solo del sur argentino
  • Vehículos (Registros Automotores)

José Francisco López: el exsecretario de Obras Públicas, condenado además por los bolsos escondidos en un convento con 9 millones de dólares.

En total, todos los condenados deben devolver esa suma multimillonaria y en apenas 10 días. Otro efecto colateral de la pena a 6 años de prisión por defraudación al estado nacional, estando al frente de la primera magistratura del país. / AMERICA TV

Dejar un comentario