El TAM tiene el avión FAB 108 abandonado hace siete años en Inglaterra por falta de pago

La empresa de Transporte Aéreo Militar – Empresa Pública (TAM-ep) tiene un avión Bae Avro RJ70, con matrícula FAB 108 abandonado hace siete años en Inglaterra por falta de pago y la ausencia técnica de una “unidad de potencia auxiliar”, según los datos que figuran en el acta de una reunión ordinaria del directorio de esta empresa militar de aviación.De acuerdo con los antecedentes, la aeronave fue adquirida en 2017 bajo la modalidad de leasing financiero (pago en cuotas) en la India. El proceso de adquisición, calificado de irregular por el Ministerio de Defensa, estaba a cargo del entonces gerente del TAM, el general Julio César Villarroel, fue responsabilizado por el hecho de que este avión no llegó a Bolivia.En contacto con EL DEBER, el militar, que ya pasó al servicio pasivo, rechazó las acusaciones en su contra y afirmó que los responsables son quienes le sucedieron en el cargo, además del propio directorio del TAM de 2018, presidido por el entonces ministro de Defensa Javier Zavaleta y el gerente de la empresa militar, general Humphrey Roca, quienes firmaron una resolución para “autorizar” que la aeronave se quede en Inglaterra.
“Se autoriza que la aeronave con matrícula FAB 108 se mantenga en Inglaterra hasta conseguir presupuesto”, señala de forma escueta la conclusión tres del acta AS.JUR.GGTAM 02/2018 del 10 de abril de ese año. En la redacción del texto, de nueve páginas, además de no precisar el monto requerido y el destino del pago, tampoco se detallan las condiciones en las que quedó “almacenada” la aeronave en el país europeo. El documento, al que EL DEBER tuvo acceso, lleva la firma de los miembros del directorio del TAM, presidido por el entonces ministro Zavaleta y el comandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), el general Guillermo Pérez, entre otros militares de alto rango.Si bien no figuran sus rúbricas, el acta de esa “reunión ordinaria” detalla que estaban presentes el gerente del TAM, general Humprey Roca y los delegados del Ministerio de Obras Públicas, Andy Rocabado y del Ministerio de Economía, Oscar Ferrufino, además del asesor Jurídico del TAM, Wilfredo Fernández.En contacto con este medio, el exgerente del TAM Julio César Villarroel, detalló que en 2017 se adquirieron dos aeronaves del mismo tipo, el FAB 107 (ahora adecuado con la matrícula civil CP – 3106) y el “abandonado” FAB 108. Por fuentes del Ministerio de Defensa se conoce que cada uno estaba valuado a $us 1,3 millones.Villarroel detalló que el FAB 107 llegó en 2017 a Cochabamba, pero la segunda nave (FAB 108), por razones aún no esclarecidas oficialmente, quedó parada en Southend, Inglaterra desde 19 de enero de 2018; hace siete años y seis meses, exactamente.El acta 02/2018 del TAM menciona que “el FAB 108 se encuentra en Inglaterra a la espera de la instalación de “la unidad de potencia auxiliar”, que en realidad es un motor a reacción usado cuando los motores principales no están funcionando adecuadamente. Este sería un requisito clave para la nave deje el “abandono”, despegue y vuele hasta Cochabamba.No obstante, siete años y seis meses después, el avión por el que ya se pagó $us 400.000, aproximadamente, continúa “almacenado” en instalaciones de un aeródromo inglés. Los motores de estas naves se deterioran mucho más si no están funcionando, según expertos.
El representante del actual ministro de Defensa ante el directorio del TAM, Alan Yupanqui, afirmó que los antecedentes del proceso abierto contra el general Villarroel, por las irregularidades y no llegada del FAB 108 a Bolivia, fueron remitidas a la Contraloría General del Estado, desde donde se les informó que el caso sería tratado recién en 2026. “El martes 22 de julio está programada la reunión de directorio en la cual se tiene agendado que la gerencia brinde un informe (solicitado, sobre el FAB 108). Posteriormente se dará la información”, afirmó Yupanqui, en contacto el grupo multimedia EL DEBER.Similar respuesta la dio el actual gerente del TAMep, coronel Daniel Saravia, quien además explicó que se necesita autorización de sus superiores para dar cualquier información. Confirmó que el martes se desarrollará una reunión de directorio en la cual se puso en la agenda un informe sobre el caso de Villarroel y el FAB 108.





