# Tags
       
#Nacional

Inspección vehicular arranca en Bolivia con mayor tecnología y controles más estrictos

La Policía Boliviana dio inicio este viernes a la Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2025, que este año incorpora mayor control y tecnología en los puntos de revisión instalados en todo el país. El objetivo es garantizar un tránsito más seguro y reducir la cifra de accidentes en las vías nacionales.

“El propósito de la ITV es verificar el estado mecánico de los vehículos para generar condiciones seguras de circulación y evitar tragedias en las familias bolivianas”, señaló el coronel Víctor Hugo Zanabria, director nacional de Fiscalización y Recaudación (DNFR).

Entre las principales novedades, cada punto de control contará con mecánicos especializados formados en la Universidad Policial “Mariscal Antonio José de Sucre” y equipamiento tecnológico moderno que permitirá revisiones más precisas y confiables de los sistemas de los motorizados.

Zanabria explicó que las condiciones generales se mantienen respecto a la ITV 2024, pero las mejoras tecnológicas permitirán una labor más eficiente y una detección más rigurosa de fallas.

“El proceso se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre. Los requisitos son los mismos de anteriores gestiones: que el vehículo no tenga deudas por infracciones de tránsito, que cuente con toda la documentación, que el conductor presente su licencia de conducir, que se realice el pago de 30 bolivianos para vehículos particulares en una entidad bancaria autorizada y que el motorizado esté en condiciones para ser aprobado por el personal técnico”, detalló Casso.

La autoridad reiteró la invitación a conductores y propietarios a cumplir con la inspección en el plazo establecido y sumarse a lo que calificó como una “cruzada por la seguridad vial” para reducir la incidencia de accidentes de tránsito en el país. / EL DEBER

Dejar un comentario