Gobierno dice que deja un país en paz; acusa al Parlamento y a empresarios por la crisis


Sin el menor rubor. Según el Gobierno se está dejando un país ‘en paz’ y que se mantendrá así hasta el 8 de noviembre cuando entreguen la administración a otro gobierno. Asimismo, acusó al parlamento y a los empresarios de haber generado la crisis que vive el país y negó que se trate de una crisis energética.
“El país no está en quiebra, nosotros tenemos los fondos necesarios en bolivianos, lo que no tenemos es divisas, ese es nuestro problema a la fecha y ustedes saben perfectamente, lo sabe la población, que la divisa se lo ha ocultado el Congreso y los exportadores, ha habido toda una jugada política ahí, está bien, respetamos eso, es lo que ha ocurrido nosotros no tenemos un país en quiebra”, dijo una y otra vez el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico a los periodistas.
El país atraviesa una crisis económica y de provisión de combustibles que el gobierno minimiza y trata de responsabilizar a terceros por la mala administración. De acuerdo con la percepción de cuatro especialistas que consultó EL DEBER en julio de este año, Bolivia cumple con todos los requisitos para ser considerado un país con crisis energética.
“Dónde hay crisis energética, la crisis energética es falta de energía eléctrica, falta de combustión, nosotros no tenemos porque no producimos petróleo, producimos gas, que quede claro para el país nosotros tenemos gas pero no tenemos petróleo, pero tenemos que comprarlo y para comprar necesitamos dólares que no tenemos” dijo airado el viceministro cuando fue consultado sobre el país que deja el MAS.
Este miércoles, las filas por combustible no cesaban en todo el país y los precios de los alimentos siguen bajo amenaza de incrementarse en cualquier momento. Mientras las FFAA desplegaron operativos contra el contrabando en las fronteras.
“Nosotros estamos dejando un país en paz, hemos tranquilizado el país, hemos mantenido la paz, hemos entrado democráticamente por una puerta y nos vamos democráticamente por la misma puerta cuando se cumpla el 8 de noviembre y entregamos el gobierno”, dijo victorioso. / EL DEBER
