7,9 millones de bolivianos eligen a nuevo presidente, vicepresidente y legisladores


Los bolivianos vuelven este domingo a los recintos electorales para elegir a su nuevo presidente, vicepresidente, 36 senadores, 130 diputados y 9 representantes ante organismos parlamentarios supraestatales.
Según la base de datos del padrón electoral consolidado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), un total de 7.937.138 ciudadanos, tanto en el territorio nacional como en el exterior, están habilitados para ejercer su derecho al voto
En el departamento de Chuquisaca están habilitadas 384.825 personas; en La Paz, 2.047.825; Cochabamba, 1.443.013; Oruro, 363.225; Potosí, 487.029; Tarija, 394.539; Santa Cruz, 2.071.967; Beni, 296.173 y en Pando, 78.611.
En el exterior están habilitados 369.931 ciudadanos, que votan en recintos electorales distribuidos en 22 países.
Cinco países concentran cerca del 95% de los connacionales registrados en el padrón electoral: Argentina, con 162.531 votantes; España, 82.273; Brasil, 47.623; Chile, 44.801 y Estados Unidos, 15.222.
Por la diferencia horaria, los bolivianos en Tokio, Japón, fueron los primeros en votar durante la noche del sábado.
Ocho organizaciones políticas se disputan en estas elecciones que, según el vocal del TSE Gustavo Ávila, son una de las más vigiladas de la historia.
“Después de 2019 había desconfianza. Hoy la gente se acerca en las calles con preguntas y eso refleja que hemos recuperado la credibilidad”, dijo Ávila en una entrevista con El Deber Radio.
La canciller Celinda Sosa informó el viernes que 19 instituciones, entre nacionales e internacionales, forman el numeroso grupo de los observadores electorales.
Precisó que cinco instituciones corresponden a observadores nacionales y 14 misiones son de organismos internacionales./El Deber
