# Tags
       
#Local

Maestros pedirán aumento salarial al nuevo gobierno

Las elecciones en la Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Tarija (Fedeteut) ha generado un ambiente propicio para que los frentes postulantes presenten sus propuestas para el sector, entre estas, se habla de plantear un incremento salarial al nuevo gobierno.

Uno de los profesores que busca ocupar la Federación, Osvaldo Chungara, argumentó que todo ha subido y que el salario que gana un maestro no alcanza para sostener a sus familias, por lo que dejó abierta la puerta a exigir un incremento salarial a las nuevas autoridades, esto en base a un 20%.

“El Gobierno lo que ha hecho actualmente es incrementar un 5%, entonces nosotros estamos pidiendo que por lo menos sea arriba del 20%”, dijo Chungara, a tiempo de explicar que esto contrasta con la inflación que se ha venido dando en el país.

Chungara manifestó que los maestros recién egresados ganan un salario de 2.500 bolivianos aproximadamente, dependiendo de la carga horaria que tengan, y lograr un incremento del 20% significa lograr unos 400 bolivianos más.

Mencionó que su persona lleva 30 años de servicio y está pronto a jubilarse. En ese contexto, es que mencionó que también van a buscar gestionar con el nivel central del Estado que los profesores puedan jubilarse con el 100%, tal como sucede con los militares.

“Con la jubilación, nos indican que debemos estar con 35 años de trabajo para poder acceder a una jubilación de 5.200 bolivianos, entonces nosotros estamos proponiendo que sea al 100%. Nosotros tenemos una cooperativa que se llama Mumanal, y a partir del año 2026 va a tener la capacidad de poder atender el 30% restante para que nosotros podamos jubilarnos con el 100%. Esa Mumanal es con nuestros aportes voluntarios”, indicó./El País

Dejar un comentario