# Tags
       
#Nacional

Proyecto veta a exvocales electorales y les impiden presentarse de nuevo para el cargo

Los exvocales electorales no podrán presentarse a la convocatoria para la selección de nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), según el proyecto que fue aprobado la noche del martes en la Cámara de Senadores, mientras en Diputados existe discrepancias y Omar Yujra intenta buscar consenso.

“No haber sido designado anteriormente como Vocal del Tribunal Supremo Electoral, de conformidad al artículo 206 parágrafo II de la Constitución Política del Estado”, señala el requisito común 9 y requiere una declaración jurada ‘voluntaria’ ante notario de fe pública.

El martes en la noche, los senadores aprobaron el proyecto de ley “para la Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral” y la derivaron a la Cámara de Diputados. Las senadoras proyectistas aseguraron que este proyecto solo intenta dejar la norma lista para que la apliquen los próximos asambleístas que tomarán posesión de sus cargos el 8 de noviembre.

El proyecto de 41 artículos fija las reglas que deben seguir los legisladores y los candidatos que se presenten a postular como vocales, puesto que el mandato de las actuales autoridades vence el 19 de diciembre de este año.

Según le proyecto se necesitará de 45 días para la elección de los seis vocales que le corresponden al Legislativo, tiempo insuficiente que tendrían los nuevos asambleístas porque entre el 8 de noviembre y 19 de diciembre solo hay 41 días.

“Publicación de la Convocatoria (1 día); presentación de postulaciones (15 días); verificación de requisitos habilitantes generales y específicos (3 días); publicación de los postulantes habilitados e inhabilitados (1 día); presentación de impugnaciones (2 días); resolución de Impugnaciones (4 días); notificación de impugnaciones y publicación de la lista de postulantes habilitados para la fase de evaluación de méritos (1 día); evaluación de méritos (4 días); presentación del recurso de revisión de méritos (2 días); resolución del recurso de revisión de méritos (4 días); notificación de recurso de revisión de méritos (1 día); examen oral (5 días); aprobación de los informes de selección y remisión a la Asamblea Legislativa Plurinacional (2 días)”, esas son las 13 fases que tendrá el proceso y que sumado dan los 45 días.

Pese a que el proyecto aclara que se tomará en cuenta los días calendario y no así los días hábiles. El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra dijo que está conversando con todas las atomizadas fuerzas políticas en esta instancia para acordar este tema y también intentará aprobar créditos que reclama el Ejecutivo./El Deber

Dejar un comentario