# Tags
       
#Nacional

Pumari retorna a Potosí y el viernes saldría libre

A raíz de la instrucción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de verificar la detención preventiva de todos los procesos abiertos en todos los juzgados y tribunales del país, Marco Antonio Pumari fue liberado por el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz en el caso “Golpe de Estado I” mientras que a Luis Fernando Camacho se le dio detención domiciliaria con derecho a trabajo.

Ayer el Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz emitió el mandamiento de libertad del exlíder cívico potosino, dentro del proceso penal por los “delitos de terrorismos y otros”. 

Sin embargo, Pumari llegó anoche al Centro de Rehabilitación Productiva Santo Domingo de Cantumarca donde permanecerá hasta que el Tribunal de Sentencia Nº 1 de la ciudad de Potosí defina el rumbo de la detención preventiva por el caso relacionado con la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí durante la crisis de 2019.

El asambleísta departamental por la organización política de Pumari, Reynaldo Romana, informó que la audiencia en el Tribunal de Sentencia Nº 1 fue confirmada para las 10:00 de mañana, viernes 29.

Destacó que como Pumari logró la libertad pura y simple en el caso “Golpe de Estado I” se requiere que en Potosí también se le dé similar medida para que el líder cívico pueda defenderse en libertad.

El proceso contra Pumari y otros es por la supuesta comisión de los delitos destrucción y deterioro de bienes del Estado, con relación a la quema del edificio del TED y delitos electorales.

Diego Gutiérrez, abogado de Marco Antonio Pumari, destacó que la audiencia para revisar las medidas cautelares del caso TED Potosí está programada para mañana. En esa audiencia la defensa buscará que Pumari obtenga la libertad también en este proceso. “La resolución de La Paz no declara su inocencia, sino que le permite defenderse en libertad”, aclaró Gutiérrez.

RECLAMO

Antes que se desarrollara la audiencia de revisión de las medidas cautelares de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari ya habían surgido cuestionamientos a la justicia por parte de dirigentes de organizaciones sociales.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, destacó que Pumari enfrentaba juicios políticos frente a una justicia manejada desde el oficialismo y demandó liberar a los jueces y tribunos de manos del poder político para que la justicia en el país se base en las leyes, decretos y otros y no en intereses de grupos de poder.

Otros señalan que la flexibilidad que están mostrando en algunas instancias judiciales se debe al cambio político que se está produciendo en el país tras el resultado de las elecciones generales.

Comcipo: “Jueces y fiscales tienen que estar en la cárcel”

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, señaló que los operadores de la Justicia y la Fiscalía a cargo del caso de la crisis política de 2019 deben ser investigados. La posición del líder cívico fue planteada luego de que el sistema judicial dictara libertad pura y simple para Marco Antonio Pumari.

“Estos jueces y fiscales tienen que ser sometidos y tienen que estar en la cárcel, y no los líderes que salen a mostrar la voz del pueblo”, declaró Pérez.

El líder cívico calificó como “persecución política” el proceso penal contra Pumari, quien permaneció más de tres años privado de libertad. “Nosotros le damos todo el respaldo como comité cívico. Esto fue un juicio político donde vamos a buscar culpables”, añadió.

Pérez informó que Comcipo realizará seguimiento a la audiencia programada para este viernes, en el marco del proceso por la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí, otro de los casos en los que Pumari está aparentemente implicado.

“Hemos recibido con beneplácito la determinación de un juez sobre la libertad del compañero Pumari, pero estamos esperando su llegada. Tiene una audiencia el viernes”, sostuvo.

Pumari celebró la noche de este martes la determinación de la justica de levantar la medida de prisión preventiva y otorgarle libertad pura y simple en el caso por la crisis de 2019. “¡¡¡Libertad!!! Jamás agachemos la cabeza. Gracias mi querida Bolivia, hoy vuelvo a Potosí, mi tierra bendita. Mi secuestro fue insulso, no logró su objetivo, seguimos de pie y más fuertes para seguir luchando por nuestro pueblo”, señala una publicación en la cuenta de X de Pumari.

El exlíder cívico pasó tres años y ocho meses en el penal de Cantumarca de Potosí, en el marco del denominado golpe I.

El Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó levantar las detenciones preventivas de Pumari y del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho tras revisar el cumplimiento de los plazos judiciales y los riesgos procesales./Correo del Sur

Dejar un comentario