Empresario que engañó a cañeros de Bermejo fue sentenciado en Brasil por otro caso de estafa


El nombre de João Henrique Pinheiro tiene un rostro conocido en dos países. El empresario brasileño, que en su momento se presentó como un inversionista capaz de reflotar el sector azucarero en Bermejo (Bolivia), terminó dejando un rastro de denuncias por fraude y una millonaria pérdida económica. Ahora, la noticia es que el mismo empresario fue sentenciado en Brasil por otro caso de estafa.
La sentencia en Marília
Según información del diario Jornal do Povo, el Tribunal de Justicia del estado de São Paulo emitió recientemente una sentencia contra Pinheiro por fraude. La resolución, publicada en la página oficial del Tribunal, lo condena a dos años y seis meses de prisión por el delito tipificado en el artículo 171 del Código Penal brasileño.
Sin embargo, la pena fue sustituida por medidas alternativas: Pinheiro deberá pagar una multa de reales (R$) 15.180,00 (alrededor de 2.800 dólares), destinada a una entidad benéfica, y cumplir servicios comunitarios durante el mismo tiempo de la condena.
El juez Fabiano da Silva Moreno, del Tercer Juzgado Penal de Marília, advirtió que si el acusado no se presenta a cumplir estas sanciones, la pena se convertirá en prisión efectiva.
Paradójicamente, en 2024, mientras enfrentaba estos procesos, Pinheiro llegó incluso a postularse como candidato a la alcaldía de Marília, siendo el candidato más rico de Brasil, apenas obteniendo cerca de 3.000 votos.
El fraude con tanques de alcohol
La condena está vinculada a una operación fraudulenta de 2018. Según la investigación del Ministerio Público, Pinheiro vendió nueve tanques de almacenamiento de alcohol, tuberías y cables eléctricos pertenecientes a la empresa Bioserv Bioenergia S/A, de Morro Agudo (SP).
El material fue adquirido por una compañía de São Paulo dedicada al montaje y desmontaje industrial, por un monto de R$369.500 (aproximadamente 70.000 dólares). No obstante, cuando los compradores acudieron a retirar los equipos, se enteraron de que Pinheiro nunca había pagado a Bioserv y que, por contrato, no podía disponer del material hasta cancelar la deuda.
Para evadir responsabilidades, Pinheiro ofreció como garantía un supuesto terreno de “millones de reales”. La víctima descubrió que el documento presentado era falso y que, de existir, el terreno valía apenas unos R$20.000.
El capítulo en Bermejo
Mientras tanto, en Tarija, la situación de los productores cañeros de Bermejo sigue sin resolverse. Ellos acusan a Pinheiro de haberlos defraudado con un monto de 700.000 dólares que le fueron transferidos, pero a esto se suman otros daños económicos que la suma total ronda por 1 millón de dólares.
El empresario se encuentra actualmente detenido en España desde mayo pasado, luego de ser capturado por Interpol. La justicia boliviana solicitó su extradición, que aún está en proceso./El País
