Defensoría alerta por incremento de deudas en asistencia familiar

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Tarija reportó un incremento en los casos de incumplimiento de asistencia familiar, que alcanzan hasta un 30% del total registrado. Cada año, en el municipio se tramitan alrededor de 1.500 procesos relacionados con este tema.
Pablo Paredes, responsable de la Defensoría de la Niñez, explicó que la crisis económica y la reducción de fuentes laborales son factores que inciden en el incumplimiento de pagos, lo que afecta directamente a niños, niñas y adolescentes. “Podemos afirmar que se tiene un incremento en cuanto a los pagos de asistencia familiar. Esto desencadena en incumplimientos, entendiendo que hay una reducción de fuentes laborales”, señaló.
De acuerdo con la institución, cerca del 30% de las asistencias familiares se encuentran devengadas. En estos casos, la Defensoría trabaja en la actualización de planillas para garantizar el derecho de los beneficiarios.
Paredes recordó que el incumplimiento de la asistencia familiar es el único adeudo en la legislación boliviana que contempla como sanción la privación de libertad. “Cuando un niño o adolescente no está gozando de una asistencia familiar, se vulneran sus derechos humanos fundamentales”, subrayó.
El procedimiento establece que, una vez elaborado el reporte de deuda, la Defensoría lo remite a la autoridad jurisdiccional correspondiente, quien notifica al deudor para que se pronuncie y cumpla con la obligación./El País





