Transportistas cuestionan al Gobierno por garantizar diésel solo hasta noviembre


El problema por la escasez de diésel volvió a encender la tensión entre el Gobierno y el sector del transporte. Mientras los choferes asalariados denuncian que pasan horas en filas para poder abastecerse de diésel, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, afirmó que la subvención está asegurada únicamente hasta el 8 de noviembre, último día del mandato de Luis Arce.“Nosotros estamos en Gobierno hasta el 8 de noviembre, ahí hay la transición. Hasta esa fecha garantizamos las políticas implantadas a la cabeza de nuestro presidente Luis Arce”, señaló Gallardo en conferencia de prensa. El titular de Hidrocarburos remarcó que, a partir de la transmisión de mando, será responsabilidad de la nueva administración definir si continúa con la política de subvenciones o implementa un enfoque distinto. “Seguramente el nuevo presidente tendrá sus propias estrategias, sus propias políticas, y ellos determinarán qué acciones tomarán desde esa fecha”, afirmó.La declaración cayó mal en el sector transporte, que ya inició medidas de presión. En la doble vía La Paz-Oruro, a la altura de La Pacheta, transportistas cisternistas instalaron bloqueos reclamando una solución inmediata al desabastecimiento. “Estamos siendo afectados por la economía, nosotros vivimos de un salario. Ya es demasiado esperar seis días”, denunciaron los conductores, quienes no descartan extender las protestas a nivel nacional.La dirigencia del transporte federado calificó de “irresponsable” que el Gobierno limite la garantía de provisión de combustible solo hasta el 8 de noviembre. “Mínimamente, por moral y por agradecimiento al pueblo boliviano, se debe garantizar el suministro hasta el término de la gestión”, reclamaron desde la Federación de Cochabamba, que anunció un pronunciamiento oficial a nivel nacional.Los transportistas también advirtieron que la siguiente administración no tendrá “pretextos” para desconocer la obligación de asegurar la provisión de carburantes durante toda la gestión 2026. “Tienen la oportunidad de aprobar las leyes y créditos que sean necesarios”, expresaron sus dirigentes.Así, mientras el Gobierno insiste en que el abastecimiento está garantizado en lo que resta de su mandato, las filas en surtidores, los bloqueos en carreteras y las amenazas de nuevas medidas de presión reflejan que la crisis energética está lejos de resolverse. /El Deber
