# Tags
       
#Nacional

Policía vigila las fronteras, está tras el rastro de “Pequeño J”

La Policía Boliviana ordenó reforzar los controles en pasos fronterizos, especialmente en los departamentos limítrofes con la República Argentina, para detectar el posible ingreso de alias “Pequeño J” quien fue identificado como el principal responsable de un triple feminicidio en Buenos Aires la anterior semana.

Estas tareas están a cargo de la Interpol que el sábado 27 entregó a las autoridades del vecino país a uno de los implicados que, tras cometer el crimen, huyó a Bolivia y fue capturado en Villazón, Potosí.

Controles

El comandante departamental, general primero Bismarck Pereira, que ya se dispuso de patrullajes especiales en los municipios de Bermejo, Yacuiba y Villa Montes que son fronterizos, pero también en la capital, en particular en centros de hospedaje.

Al tratarse de una búsqueda transnacional, la Interpol lidera las tareas coordinando con las unidades especiales y los comandos departamentales.

“Se han dispuesto tareas en todos nuestros pasos fronterizos, patrullajes para la identificación de algunas personas involucradas en hechos delictivos, no solo de esta persona (Pequeño J) Es un trabajo dirigido por la Interpol, nosotros estamos apoyando”, señaló.

Persecución

Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, es uno de los delincuentes más buscados en Argentina por su presunta autoría en el feminicidio de tres jóvenes, cuyos cuerpos fueron enterrados en una casa de Florencio Varela, Buenos Aires. El crimen que incluyó tortura y descuartizamiento estaría vinculado a una banda narco liderada por este sujeto de nacionalidad peruana.

Hasta ahora hay seis detenidos que enfrentan cargos por delito de homicidio. Uno de ellos es Lázaro Víctor Sotacuro, también de nacionalidad peruana, que fue capturado en un hostal de Villazón el viernes por la noche. Ese municipio limita con la provincia argentina de Jujuy.

Aunque el sospechoso fue aprehendido, que haya llegado hasta Potosí demostró que se trata de personas con recursos y habilidad para evadir controles en cerca de 2.000 kilómetros de ruta o más de 24 horas de viaje desde la provincia de Buenos Aires hasta el norte argentino./El País

Dejar un comentario