Gobierno ordena auditoría integral a BoA y advierte contra sabotajes

El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda anunció este viernes el inicio de una auditoría integral en Boliviana de Aviación (BoA), con el fin de evaluar de manera precisa la situación administrativa, operativa y financiera de la aerolínea estatal.
De acuerda con esa cartera de Estado, la empresa pública atraviesa un “periodo complejo”, según los primeros informes en los primeros días de la nueva gestión.
La inspección abarcará todas las áreas de la empresa y se ejecutará bajo criterios de transparencia y rigurosidad. El ministerio de Mauricio Zamora pidió a los trabajadores mantener la tranquilidad y colaborar plenamente con el proceso, cuyo objetivo es “fortalecer” a la aerolínea estatal para brindar un mejor servicio.
“A todos los trabajadores de BoA, expresamos nuestro reconocimiento por su labor y les pedimos mantener la tranquilidad y brindar plena colaboración durante este proceso. El propósito es fortalecer la empresa y garantizar un servicio eficiente, seguro y confiable para toda la población boliviana”, se lee en el comunicado.
AUDITORIA
Además, el documento oficial de la institución advirtió que cualquier intento de obstaculizar, manipular o interferir en la auditoría será tratado “con absoluta firmeza”. Acciones que configuren boicot interno, sabotaje o incumplimiento de deberes serán remitidas a las instancias legales correspondientes, aplicándose las sanciones establecidas por la normativa vigente.
El Ministerio recordó que todos los funcionarios públicos tienen la obligación de actuar con transparencia y resguardar los recursos estatales. Subrayó que la prioridad del Gobierno es proteger el interés público y el patrimonio del Estado, asegurando la continuidad de BoA como empresa estratégica para la conectividad aérea del país.La auditoría marcará el inicio de un proceso de reorganización interna que busca corregir posibles fallas estructurales, optimizar recursos y recuperar la confianza de los usuarios en la aerolínea bandera de Bolivia.
La auditoría marcará el inicio de un proceso de reorganización interna que busca corregir posibles fallas estructurales, optimizar recursos y recuperar la confianza de los usuarios en la aerolínea bandera de Bolivia.
BoA
BoA había sido foco de duras críticas a finales de 2024 e inicios de 2025, lo que llevó a que en febrero de este año se posesione a Mario Borda como nuevo gerente general de la empresa estatal.
Desde entonces, la aerolínea logró habilitar nuevas rutas, modernizar su flota de aviones y reducir considerablemente los retrasos. Por ello, Borda afirmó que BoA cuenta con un capital operativo de $us 13 millones y tiene un capital operativo por recuperar del Ministerio de Economía por Bs 914 millones.
Al respecto, Zamora aclaró que la empresa estatal no se cerrará, pero se la hará más competitiva. De igual manera, al menos por el momento, se desconoce si habrá un cambio en la gerencia de BoA. La Razón.





