Fondo del Agua realizó el primer aporte para la Reserva de Sama

La mañana del lunes 24 de noviembre, en un acto realizado en la Alcaldía de Tarija, se realizó el primer aporte al Fondo Municipal del Agua. Se entregaron 100.000 bolivianos, recursos que serán destinados a apoyar la protección de la Reserva Biológica Cordillera de Sama, principal fuente de agua para el Valle Central de Tarija.
El Fondo Municipal del Agua fue creado el año 2024 mediante Ley Municipal como un mecanismo financiero para canalizar recursos públicos hacia la conservación de las fuentes de agua. Con la entrega de esos recursos, el fondo entra en funcionamiento. El alcalde de Tarija Johnny Torres anunció el compromiso de avanzar hacia un aporte de hasta 500.000 bolivianos anuales para fortalecer la protección de Sama y sus fuentes de agua.
“Tenemos que cambiar, tenemos que defender Sama, tenemos que defender el agua. Por eso me siento muy feliz el día de hoy por entregar este cheque al SERNAP”, afirmó.
De igual manera, el Alcalde indicó que el haber dado inicio a la construcción de la avenida Segunda Circunvalación, también ayuda a proteger las fuentes de agua, ya que el crecimiento de la ciudad dejará de avanzar hacia la Cordillera de Sama y se desplazará al norte.
Fondo Fue creado el año 2024 mediante Ley Municipal como un mecanismo para canalizar recursos públicos hacia la conservación de las fuentes de agua
El secretario municipal de Medio Ambiente, Paul Castellanos, remarcó el sentido de largo plazo de este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.
Desde la organización Protección del Medio Ambiente Tarija (PROMETA), que ha acompañado técnicamente el diseño e implementación del Fondo Municipal del Agua, con el apoyo de WWF (Fondo Mundial de la Naturaleza), el director ejecutivo, Rodrigo Ayala, subrayó la relevancia de este primer aporte para la gestión de Sama y para la innovación en el financiamiento de la conservación en Bolivia.
“De verdad se está haciendo algo que no se ha visto antes y esperamos que sea una verdadera innovación, para el cuidado de las áreas protegidas de Bolivia”, indicó, al destacar que hay interés de replicar este modelo en beneficio de otras áreas protegidas de Bolivia.
Patricia Serrano, directora de la Reserva de Sama, señaló: “Para Tarija este es un momento trascendental. Quiero destacar, señor Alcalde, lo que usted está dejando a través del Fondo Municipal del Agua: es un aporte estratégico para la vida”.
Serrano también hizo énfasis en que con los recursos transferidos se podrá trabajar en el control y prevención efectiva contra incendios, los avasallamientos y demás acciones que atentan contra la Reserva Biológica de Sama.
El fondo se articula con el Programa Apoya Sama, impulsado por PROMETA, que canaliza donaciones voluntarias y recurrentes del sector privado local, especialmente bodegas y empresas vinculadas a la economía regional./El País





