# Tags
       
#Local

ALDT envía al TCP la ley de reducción de escaños

La directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) determinó enviar a revisión constitucional la Ley de reducción de escaños ante el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia en la ciudad de Sucre, con la finalidad de garantizar la promulgación por parte del ejecutivo y  la aplicación de la norma tras Las observaciones que realizaron los pueblos indígenas en el rechazo a la reducción de sus representantes en el legislativo departamental.

El presidente de la ALDT, Damián Castillo, informó que la pasada semana fue presentado este documento al TCP, para su revisión constitucional y aclarar algunas observaciones que tienen algunos sectores a los artículos de la Ley, por lo que esperan que en un plazo de 60 días se emita una Resolución Constitucional avalando o rechazando la norma que busca reducir el número de asambleístas de 30 a 17 para el próximo periodo legislativo.

El presidente recordó a las instituciones, pueblos indígenas y a la población, que con el respaldo de dos tercios del pleno, la  (ALDT)   aprobó el proyecto de Ley que propone una reforma parcial del Estatuto Autonómico, con el objetivo de reducir el número de asambleístas, eliminar la figura de los subgobernadores en el Gobierno Departamental y  garantizar el funcionamiento del ente legislativo ante la crisis económica que atraviesa la región.

Entre tanto el asambleísta del pueblo Tapiete, José Luis Ferreira, indicó que las naciones indígenas Guaraní, Weenhayek y Tapiete del departamento de Tarija, a través de sus organizaciones matrices —la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), la Organización de Capitanías Weenhayek (ORCAWETA) y la Asamblea del Pueblo Indígena Tapiete (APIT), determinaron rechazar la Ley y defender su representación en la (ALDT)./El País

Dejar un comentario