Alistan actividades para conmemorar la Batalla de Suipacha

Este viernes 7 de noviembre en el departamento de Tarija se conmemorará la Batalla de Suipacha, y por ello será feriado departamental. Se trata de uno de los feriados establecidos por el Bicentenario de Bolivia, y sólo se celebrará este año.
Andrea Aramayo, delegada del Bicentenario, recordó que el feriado de este 7 de noviembre se estableció en el Decreto 5328, firmado en mayo de este año. Por lo que invitó a la población a ser parte de las actividades que organizarán en conmemoración a esta fecha, como los talleres sobre la historia de la Batalla de Suipacha.
Cinthia Choque, directora de Cultura y Patrimonio de la Gobernación, detalló que las actividades principales arrancan el jueves 6 de noviembre, con un taller en el Teatro de la Cultura. Participarán diferentes unidades educativas de Tarija.
“Vamos a invitar al historiador Elías Vacaflor, para que pueda dar una reseña histórica de lo que fue la Batalla de Suipacha”, indicó.
El 7 de noviembre, a las 08.00 de la mañana, habrá una cabalgata de jinetes, que recorrerán las principales calles de la capital chapaca. A partir de las 10.00 de la mañana, en el frontis de la Gobernación, habrá un acto cívico, en el que participarán las principales autoridades del departamento de Tarija.
Juan Carlos Cuenca, miembro de la Sociedad de Etnografía e Historia de Tarija (SOETHIS), recordó que en la Batalla de Suipacha se registró la primera victoria de los pueblos del sur con el respaldo del Ejército Auxiliar de Buenos Aires.
“Ahí se unieron los pueblos del sur, guerreros de Tupiza, Tarija, de Salta, Jujuy y Tucumán, que estaban comandados por el general Martín Miguel Güemes, por Larrea y Ayarde, para vencer al Ejército Realista. Esto se realizó en Suipacha y marcó la era de la independencia de América”, explicó./El País





